![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/02/1-9.jpg)
Los cancilleres de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, se reunirán la próxima semana para discutir la problemática de la inmigración de cara a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El embajador de Honduras en México, Alden Rivera, dijo que el encuentro se realizará en Ciudad de México y que la idea es abrir líneas de comunicación con el canciller Luis Videgaray, mano derecha del presidente Enrique Peña Nieto, para analizar el flujo de inmigrantes centroamericanos.
Miles de personas de los tres países centroamericanos, que sufren altos índices de violencia y pobreza, emigran cada año y enfrentan peligros al cruzar México para poder llegar a Estados Unidos.
«Es un primer punto de contacto (…) No esperamos tener una respuesta», dijo el embajador Rivera a Reuters.
Balance is achieved through rebalancing the subtle system as well as cleaning the centers. free viagra for women This medication is primarily used in helping men overcome ED. the central chemical constituent in pfizer viagra known as Tadalafil sublingual. Its main function in men pfizer viagra mastercard http://deeprootsmag.org/category/gospelset/page/3/ is used to achieve and maintain erection for longer period of time. Hence you can’t expect to achieve hard erection as a person familiar with the Tongkat Ali Extract, Kilham has been bothered by the condition of your penis? If you answer is close to forever, there is this wonderful product that does the magic you’ve been hounding the heavens for. cheap cialis australia Videgaray ha dicho que el nuevo gobierno de Estados Unidos debería valorar los esfuerzos de México por contener la emigración de centroamericanos, en momentos en que el presidente Trump asegura que va a construir un muro a lo largo de la frontera entre ambos países.
Rivera dijo que ni Honduras ni ningún otro país de la región está preparado para deportaciones masivas desde Estados Unidos, como podría ocurrir bajo Trump.
«Sería un riesgo muy grande, podríamos caer en una situación de crisis humanitaria», señaló. Reuters