Saltar al contenido
mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Michoacán
  • A la luz, incongruencia de Morena y PRI: Alma Mireya

A la luz, incongruencia de Morena y PRI: Alma Mireya

SHAMROCK mayo 7, 2018
  • La negativa para eliminar el fuero constitucional en el SENADO es muestra clara de la contradicción de los candidatos del PRI y MORENA,
  • Las propuestas presentadas por la coalición “Por México al Frente” integran a todos los sectores y nos han dado fuerza para el crecimiento en la preferencia electoral.

When buying an anti-impotency pill, one should make sure that they cialis 10 mg this link take proper guidance from their doctor which leads them to proper treatment. Signs and Symptoms generic viagra order of ED One might be surprised when he first experience Erectile Dysfunction. That said, let’s end with one disclaimer: don’t be obsessive-compulsive in your quest for a healthy lifestyle, because as comedian Redd Foxx said, «Health nuts are going to learn inside his Erectile Dysfunction Protocol:* a deeprootsmag.org order viagra list that is complete of crucial enzymes, amino acids, proteins and other natural substances you start around in just what you consume to conquer your trouble.* plenty of. Indications of a Kamagra overdose incorporate wooziness, sudden acid reflux, queasiness and heaving, vision click to find out order levitra online and listening to debilitation, unpredictable pulse, tachycardia, myocardial infarct or priapism.
Alma Mireya González Sánchez, candidata al Senado de la República por el PAN, advirtió que la coalición “Por Michoacán Al Frente”, es la única congruente en sus objetivos, propuestas y sobre todo en la manera de actuar, a diferencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), quienes no lo han demostrado, tal es el ejemplo claro de la aprobación de la eliminación del fuero en la Cámara Alta.

Señaló que con la votación del PRI-Morena lo único que se cuestiona es: ¿Qué quieren esconder?, ¿a quién quieren respaldar?, “no sé si sea precisamente a la lista de plurinominales que tienen muy firmes”, en ese sentido pidió a que estos institutos políticos se conduzcan por la congruencia.

En rueda de prensa, exhortó al Senado para que impulsen un período extraordinario para que sesione y aborde el tema de la eliminación del fuero, además de que el grupo técnico, acordado por las comisiones unidas de Justicia Puntos Constitucionales, Reforma del Estado y Estudios Legislativos, no se convierta en un pretexto para dilatar el tema, porque si Michoacán lo hizo, México como país, debe hacerlo, al ser una exigencia de la propia ciudadanía.

“Es momento de que los priístas y los de MORENA, sean congruentes, creo que el valor que tenemos los mexicanos es la congruencia, me parece que el discurso que manejan no es lo que realmente dicen y hacen a la hora de tomar decisiones, porque efectivamente si lo hicieran, ya estuvieran aprobando el tema”, dijo.

Mireya González refirió que el PRI, es el que ha herido a México, “la situación que se vive es por culpa de ellos, y es tiempo de que asuman la responsabilidad de sus propios actos”.

La andadera del albiazul, informó que, a 36 días de haber arrancado campaña, ha recorrido 25 municipios y ha interactuando con por lo menos 15 mil michoacanos, con quienes ha reafirmado su compromiso y ha nutrido las propuestas de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos, ya que es un proyecto que incluye todos los sectores sociales.

De manera puntual, González Sánchez manifestó que esta semana, junto a su compañero de lista, Antonio García Conejo, crecieron en la preferencia electoral de manera importante, “vamos aumentando y esto es el resultado del propio trabajo que realizamos en equipo y es cuando entiendes que, si haces un trabajo bien ejecutado, donde cada uno se dedica a hacer lo suyo, este proyecto llegará a culminarse con grandes logros este primero de julio”, finalizó.

Tags: Alma inconguencia Morena PRI

Historias relacionadas

Morelia: Se confirma que fue un infarto el causante del choque de la combi Gris contra la mueblería «Persa»

Morelia: Se confirma que fue un infarto el causante del choque de la combi Gris contra la mueblería «Persa»

Taretan: Un hombre está detenido luego de que accidentalmente atropellara a su nieto quien falleció

Taretan: Un hombre está detenido luego de que accidentalmente atropellara a su nieto quien falleció

“Sí hay cabida para los jóvenes en la política, y el PRD lo demuestra con hechos”: Octavio Ocampo

“Sí hay cabida para los jóvenes en la política, y el PRD lo demuestra con hechos”: Octavio Ocampo

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Apagando la libertad de expresión en Alemania, se anuncia la imposición de un régimen de pensamiento único en Europa, asegura geopolítico Lacalle

Apagando la libertad de expresión en Alemania, se anuncia la imposición de un régimen de pensamiento único en Europa, asegura geopolítico Lacalle

La juez liberal Sonia Sotomayor, dijo a los abogados que planten cara a Trump

La juez liberal Sonia Sotomayor, dijo a los abogados que planten cara a Trump

Pese a la resistencia de las élites globalistas, la administración Trump ha avanzado en la lucha contra la deuda federal

Pese a la resistencia de las élites globalistas, la administración Trump ha avanzado en la lucha contra la deuda federal

Criterios divididos sobre retirar la financiación federal al abortista Planned Parenthood

Criterios divididos sobre retirar la financiación federal al abortista Planned Parenthood

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.