![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/08/1-408.jpg)
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, invitó hoy a El Salvador a participar en la construcción de un sistema regional de protección para las personas desplazadas por la violencia que buscan refugio principalmente en México.
«Quisiera invitar al Gobierno de El Salvador a contribuir con la construcción de este Marco Integral Regional de Protección y Soluciones para Centroamérica (MIRPS), que será una pieza fundamental del Pacto Global para Refugiados que se espera establecer el año próximo», dijo Grandi en conferencia de prensa.
Señaló que el marco «es una iniciativa integral e innovadora que requiere se involucren todos los actores del Estado y de la sociedad», para que les permita «a las comunidades afectadas por la violencia tener una vida segura».
«El Salvador tiene una vez más la oportunidad de servir de modelo y asumir un liderazgo regional en materia de protección integral y de búsqueda de soluciones a los fenómenos del desplazamiento forzado», acotó.
El comisionado reconoció al Ejecutivo de Salvador Sánchez Cerén por la iniciativa de «promover la presencia del Estado en las zonas más afectadas por la violencia a través de las Oficinas locales de Atención a Víctimas».
buy canada levitra Continued They just aid decrease the indication. In some different occurrences there is absence rx viagra online of hindrance and expanded sexual excitement. Similar to high LDL level, prolonged use of certain medication. cialis 40 mg But most men actually know very little about phallus and that why today I will raise the curtain from the 10 things you actually didn’t know on line viagra about human phallus.
Grandi aseguró, durante su visita a un centro de atención a deportados en San Salvador junto al vicepresidente salvadoreño, Óscar Ortiz, que su gira por Centroamérica y México es para «conocer de cerca los desafíos que tiene la población que se moviliza por diferentes causas, incluyendo la violencia».
La noche de este lunes Grandi viajará de El Salvador a Honduras, donde permanecerá hasta el miércoles próximo, cuando salga rumbo a Costa Rica para finalizar la gira que inició el pasado 22 de agosto en Guatemala.
Datos de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados señalan que en 2016 más de 40.000 personas fueron desplazadas por la violencia y persecución perpetrada por las pandillas, a las que se atribuye los elevados niveles de criminalidad que azota a Centroamérica, en especial al llamado Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras).
De acuerdo con cifras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió 8.781 peticiones de asilo en 2016, lo que supone un aumento de 154,6 % respecto del año anterior, de las que el 86,6 % provinieron de Honduras y El Salvador. EFE