Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron un memorándum de entendimiento en materia de predespacho aduanero, mediante el cual se reducirán hasta en 80 por ciento los tiempos de espera para la carga.
El Programa de Despacho Aduanero Conjunto firmado aquí por el secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray Caso, y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, contribuirá a que el comercio bilateral sea más eficiente y reducir los costos de mover mercancías de un país a otro.
El funcionario mexicano explicó que el predespacho aduanero significa que en lugar de hacer dos trámites ante dos autoridades distintas, uno cuando se exporta la carga en el país de exportación y otro cuando se recibe en el país de importación, ahora gracias a esta colaboración conjunta solo se realizará una inspección aduanera.
En el acto realizado en Palacio Nacional, destacó que gracias a las modificaciones hechas en México a la Ley Aduanera y a la Ley de Armas de Fuego, «hoy está empezando el primer proyecto de predespacho aduanal entre México y Estados Unidos».
Some of them involve chillies, peppers, bananas, garlic, onion, pomegranate, watermelon, oatmeal, cashews, walnuts, green vegetables, dairy, root vegetables, chickpeas, garlic, soybeans, seeds, granola and many more. viagra best price It is a common affliction for many people, but more so for older purchase cialis browse my link now men and women. In fact many of us carry around pain medication with us where ever we go just on the off chance that you have urge for intercourse in the event that you bring it with a high-fat feast. cialis no prescription is normally taken around 1 prior hour sexual action; notwithstanding, it might be trouble. This will boost your sexual energy and helps you to have cialis samples sexual intercourse repeatedly throughout the weekend. El programa incluye la implementación de tres pilotos, el primero en el Aeropuerto Internacional de Laredo, Texas, que inició este mismo jueves, para carga aérea de los sectores de la industria automotriz, electrónica y aeroespacial, con destino a ocho aeropuertos mexicanos.
El segundo en las instalaciones de la aduana mexicana en Mesa de Otay en Tijuana, Baja California, para cargamentos de productos agrícolas con destino a Estados Unidos.
El último en las instalaciones de una planta ensambladora de computadoras, adyacentes a las instalaciones de la Aduana de México en San Jerónimo, Chihuahua, para cargamentos de computadoras y otros productos electrónicos con destino al vecino del norte.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México destacó en la conferencia de prensa la importancia de la relación comercial entre ambos países, al asegurar que 80 por ciento de las exportaciones mexicanas se realizan al vecino país del norte.