![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/06/f-6.jpg)
La jornada electoral de ayer no estuvo exenta de acusaciones de guerra sucia, incidentes violentos, acarreos y compra de votos.
Posterior al cierre de casillas, los distintos partidos políticos comenzaron una cascada de declaraciones, todos autoproclamándose ganadores de las elecciones. Ante esta situación, Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral, tuvo que exigir se frenara la irresponsable proclamación de vencedores y exigió “esperar con paciencia los resultados oficiales de los conteos rápidos y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)”.
Según la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, desde la apertura de las urnas hasta las 18:00 horas, se habían recibido más de dos mil quejas por la comisión de delitos electorales.
Veracruz fue el Estado donde se registraron la mayor cantidad de incidentes, entre ellos la detención del senador panista, Fernando Yunez, a quien se le acusó de delitos electorales. El funcionario fue liberado horas más tarde y afirmó que su aprehensión fue una agresión con fines electorales. En Medellín de Bravo, una balacera provocó el cierre en 16 casillas. En esta misma entidad también se reportó que a través de redes sociales y plataformas de mensajería móvil se amedrentó a la gente para que no acudiera a las urnas.
Hidalgo, Tamaulipas, Quinta Roo, Zacatecas y Puebla, también hubo denuncias de compra de votos. En el municipio de Juxtlahuaca, Oaxaca, se reportó el robo de urnas y destrucción de papelería electoral.
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, sufragó en la Ciudad de México en las elecciones para la Asamblea Constituyente. El Mandatario señaló que no tenía reporte de incidentes mayores en la contienda electoral.
NUMERALIA
Cifras de la elección
67 mil 949 casillas se instalaron en todo el país.
99.8% de las casillas electorales fueron instaladas, Chihuahua el Estado donde más casillas se quedaron sin instalar.
There is no doubt that the intake of viagra sample online appalachianmagazine.com will make you able to erect the penis. 3. 100mg strength of Sildenafil Makes Kamagra Jelly Valuable This medicine also contains sildenafil citrate as key ingredient with the strength of 100mg. The risks of viagra for women uk news using a phony medicine are simply awful and unwanted. Apart from these remedies, you can also kiss her all over the viagra buy best body mainly on breasts, circle the nipples using the fingers, and gently rub the nipples to make her feel special. As part of their core competencies, chiropractors are trained to assess, buy levitra no prescription diagnose and treat sports injuries. 2,039 denuncias recibió la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales durante la jornada electroral.
45% la participación ciudadana en el proceso electoral. La Ciudad de México y Chihahua, donde menos ciudadanos acudieron a las urnas.
1,365 cargos se eligieron en las urnas este domingo.
Dificultades con los PREP
A lo largo de la semana, distintas voces manifestaron su preocupación con el funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), sin embargo el Instituto Nacional Electoral desestimó estos señalamientos afirmando que el esquema operaba de forma adecuada.
Sin embargo anoche, el PREP de cinco estados contradijo las declaraciones del INE. Por ejemplo, las plataformas de Ciudad de México, Durango, Tlaxcala, Chihuahua y Sinaloa presentaron fallos constantes. En el caso de Sinaloa, la plataforma del PREP fue operada por el propio INE.
En Tlaxcala, el sistema de conteo rápido comenzó a funcionar hasta las 22:00 horas. En Chihuahua, el portal del PREP no estuvo operativo hasta cerca de las 21:30 horas. El Instituto Electoral de Durango denunció que hackers trataron de derribar su portal.
Ninguno de los portales estatales, salvo el de Aguascalientes, comenzó la presentación de resultados a la hora programada, a las 20:00 horas.
A través de redes sociales, ciudadanos manifestaron su inconformidad con el funcionamiento de las plataformas y que los órganos electorales estatales no hayan tomado las previsiones necesarias para su correcto funcionamiento.
Al cierre de la edición, ningún órgano electoral había emitido comentarios sobre los fallos registrados.