BUDAPEST, Hungría (AP) — La camarógrafa húngara que fue filmada pateando y lanzando zancadillas a migrantes cerca de la frontera con Serbia en septiembre de 2015 fue acusada formalmente de alterar la paz, informó el miércoles la fiscalía de Hungría.
Petra Laszlo, quien más tarde se disculpó por sus acciones al tiempo que intentó justificarlas, fue despedida de la televisora conservadora N1TV cuando el video de su agresión se hizo viral en redes sociales.
En ese momento, Laszlo explicó que cayó en pánico cuando migrantes y refugiados rompieron el cordón policial cerca de donde ella se encontraba y sintió que estaba siendo atacada. Pateó a un niño y una niña y más tarde lanzó a una zancadilla a un hombre con un niño en brazos.
Laszlo dijo más tarde al diario ruso Izvestia que su vida estaba «arruinada» por los incidentes del 8 de septiembre de 2015, y que estaba considerando mudarse a Rusia.
Moreover, individuals taking medication containing nitrates should not be taken when taking any ED tablet, including cialis viagra australia and call your doctor right away.» ZENCORE PLUS Bodee LLC announced recently it is conducting a nationwide voluntary recall of all the company’s supplement product sold under the name Zencore Plus. If taken excess, no worry, as there is no side effect. online levitra prescription Twisted arteries in the neck overnight cialis delivery or head may result in muscle tension. Life satisfaction is a complex term and is sometimes used interchangeably with the emotion of happiness, but they are indeed cheap 25mg viagra two separate concepts.
La camarógrafa no respondió de inmediato a un pedido de declaraciones.
Gabor Laszlo, el esposo de la camarógrafa, dijo en un mensaje electrónico que, por recomendación de su abogado, ellos no comentarán hasta que se conozca el veredicto de la corte. El juicio se realizará en la ciudad de Szeged.
El fiscal Zsolt Kopasz, del condado de Csongrad, dijo en un comunicado que se determinó mediante una investigación exhaustiva que no había «probabilidades razonables» de que las acciones de Laszlo «causen heridas».
«No surgieron datos que indicaran que la conducta de la acusada fue motivada por razones étnicas o por el estatus migratorio de las víctimas», dijo Kopasz.