Con la propuesta para reformar la Ley de Coordinación Fiscal del Estado, el presidente de la comisión de Hacienda y Deuda Pública del Congreso local, Miguel Ángel Villegas Soto, busca fortalecer los ingresos propios de los municipios para que tengan la posibilidad de acceder a una mayor cantidad de recursos federales.
La Iniciativa presentada en el mes de marzo de 2016, explicó el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), consiste en modificar las fórmulas de distribución y sus variables en el Fondo Participable y el Fondo Estatal para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales, al establecer criterios que privilegien el esfuerzo de los ayuntamientos para mejorar la hacienda municipal.
It helps the sacral nerves of penile area to resurrect cialis levitra online erection ably for intercourse. The medicine provides one to with a person s sexual health. brand viagra pfizer Elizabeth Selvin, Bloomberg School of Public Health’s Department of Epidemiology says that physicians should use an aggressive nature while screening and treating the ED problems of middle aged and older prescription cialis on line find description now patients (especially diabetes or hypertension). A FEW WARNININGS: cialis prescription Kamagra Tablets is not for everybody. “Actualmente la forma de distribución de participaciones a los municipios que establece la Ley de Coordinación Fiscal del Estado no estimula el esfuerzo de los municipios, ni en lo referente al desarrollo, ni a la eficiencia en la administración de su hacienda pública”, manifestó el legislador.
Además, este sistema de distribución es una fórmula arcaica de aproximadamente hace 15 años, que no propicia el desarrollo económico del Estado, por lo que resulta necesaria una adecuación a los tiempos actuales, finalizó Villegas Soto.