![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/06/1-442.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
Aunque tienen poca demanda en el servicio que brindan, titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Camerino Moreno Salinas, expuso que la dependencia funciona con normalidad e invitó a los michoacanos a denunciar cualquier desatención en las instituciones públicas o privadas.
Luego de recibir diversas denuncias ciudadanas entorno a que esta dependencia se convirtió en salón de clases, se acudió al lugar para verificarlo, empero, se encontró con una instancia burocrática dentro de su funcionamiento, aunque en ese momento, sin ninguna persona demandando la atención.
En entrevista, el Comisionado recordó que el objetivo es «brindar atención a los ciudadanos ante quejas por negligencia médica, es decir, citamos a los médicos, enfermeras, directores de hospitales o cualquier personal de área para conciliar las inconformidades».
Compartió que de enero a mayo del presente año, han recibido 523 quejas, de las cuales 142 fueron orientaciones y se resolvieron, además de 158 asesorías, 123 gestiones inmediatas, en el caso de la negación el servicio por el vencimiento del Seguro Popular.
New-age buying online places are offering to you many headings below the following cialis wholesale category. Contraindications: Kamagra Oral Jelly is contraindicated in patients taking an alternate medication to treat barrenness or utilizing a tadalafil cheapest nitrate drug otherwise it can react adversely In spite of getting feared you should consult your physician before getting involved in the routine intake. However, it is always advisable order levitra without prescription to thoroughly read about a certain medicine or drug before its intake. They tried to look whether the reason try here order viagra was any underlying health condition. Otro de los objetivos, dijo, es «brindar capacitación al área médica para difundir las normas oficiales mexicanas del expediente clínico y concerniente al actuar médico», por lo que en dichos meses se han brindado 4 cursos y talleres, a 620 personas de facultades de medicina, instituciones de salud y escuelas de enfermería.
Puntualizó que la principales quejas se dan por tardanza en atención, falta de medicamentos, negaciones de citas y desatenciones en traumatología y ortopedia, pediatría, urgencia, ginecóloga y obstetricia, así como por cirugías plásticas y estéticas.
Sentenció que en las faltas mayores se da vista a la Coepris y es la instancia que sanciona, con la cancelación de licencias y clausura de consultorios.
Cuando se le preguntó qué tan funcional es el servicio que brinda la Comisión, respondió: «Es gratuito el servicio, no requieren de abogados y se busca la conciliación entre las partes, tenemos un límite de 3 meses para resolver cada caso».
Finalmente compartió que la plantilla laboral la conforman 16 personas y les faltan funcionarios para atender más eficientemente todo el estado, asimismo, refirió que las quejas enviadas a este medio de comunicación cree saber que son de parte de una persona de la misma Comisión, porque está inconforme con las exigencias de horario de llegada al trabajo.