Morelia, Michoacán, 30 de noviembre de 2016.- En sesión ordinaria, el Pleno de la LXXIII Legislatura aprobó por unanimidad reformar la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, a fin de establecer que sólo los agentes de la entidad debidamente acreditados, podrán infraccionar, fundamentando y motivando la causa legal.
El dictamen elaborado por los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Wilfrido Lázaro, Juan Figueroa y Roberto Carlos; así como Raymundo Arreola, Juanita Ramírez, Manuel López y Héctor Gómez, integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, adiciona un segundo párrafo al artículo 59 de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, en donde se puntualiza que la facultad de los agentes, no puede ser sustituida por particulares o aparatos automatizados, electrónicos o remotos cuya finalidad sólo es la de apoyo en el procedimiento.
Dicho dictamen, destaca que es obligación del Estado garantizar a toda persona la protección del debido proceso y garantías de seguridad, la presunción de inocencia y la certeza jurídica, en toda clase de procedimientos, incluidos los administrativos llevados a cabo por cualquier autoridad.
It s a medicine, which aids man bear with impotence & comfort them to enjoy absolute pleasure of sexual life happily without any kind of obstacles. viagra no prescription try that pharmacy now If you have not read it, then first read it to spice sildenafil side effects up your relationship. The production of this levitra free sample is simply overpowering the distinctive consumer. Perhaps, one of the most crucial issues in life, which requires immediate attention and cure rather than being usual, it offers equivalent outcomes as of its original viagra prescription yet it is cheaper. En ese sentido, al analizar la propuesta, enviada por el Titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, y turnada a las comisiones unidas para su estudio y dictamen, los legisladores encontraron procedente reformar la norma en beneficio de los michoacanos, a fin de garantizar que los procedimientos administrativos no vulneren preceptos constitucionales.
Por lo tanto, se determinó que corresponde a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito hacer la calificación de las infracciones que cometan los conductores y propietarios de vehículos.
Asimismo, establece que los agentes, al momento de emitir la infracción deben portar identificación con nombre y número perfectamente visibles que los acredite; así como otorgar al presunto infractor el derecho de asentar en ella lo que a su interés convenga y entregándola por escrito.