![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/06/1-117.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, expuso que a pesar de las constantes agresiones, desapariciones y asesinatos, a los comunicadores no se les puede tratar como «víctimas indirectas», sino que se le considerará «grupo vulnerable».
Hoy, en conferencia de prensa, posterior a la inauguración de la Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, el funcionario federal dijo reconocer la indignación y postura de darle la espalda de parte de algunos reporteros, ante la falta de resultados en las dos semanas que lleva privado de la libertad el periodista Salvador Adame Pardo.
Y del caso en particular, compartió: «Me comenta el secretario -de Seguridad Pública de Michoacán-, Juan Bernardo Corona, que se han trabajado ya tres líneas de investigación y se trabajan otras más para esclarecer la privación de la libertad de Salvador Adame y se está trabajando a nivel nacional para generar unidades de protección de periodista en cada estado».
And these side effects are seen only viagra vs cialis in such cases where the precautions mentioned on the medicine or the precautions given by the health expert are not followed and the right dose is not taken. Despite these statistics, most of us tadalafil without prescriptions appalachianmagazine.com don’t even realize that it’s homeopathic. It boosts energy commander cialis appalachianmagazine.com levels and vigor. sildenafil in usa The best thing about this prescription is its availability in delicious flavors. Anticipó que dichas unidades «deben contar con un evaluador de riesgos y con un implementador de medidas, así como un monitorista, todos vinculados a nivel nacional, se va a incrementar el presupuesto asignado al mecanismo de protección de periodistas y se están diseñando, desde los distintos esquemas periciales en los estados, un mecanismo de alerta temprana que se va a incorporar a los teléfonos celulares».
Puntualizó, que «el Gobierno de la República no solamente no va a dar la espalda al gremio periodístico, sino los vamos a acompañar y a proteger en coordinación con los gobiernos estatales, comisiones y secretarías de Seguridad Pública».
Agregó que «nos preocupa el gremio periodístico en su conjunto y vamos a atenderlo en su conjunto, lo que sucedió con Salvador Adame y lo que ha pasado pasado a otros periodistas del país, creo debemos atender el tema concentradamente, globalmente, conjuntamente».
Y de la denuncia colectiva de periodistas michoacanos ante la PGJE, como víctimas indirectas por la desaparición de Adame Pardo, reviró: «Como víctimas indirectas según la ley serían los familiares, la gente cercana, vamos a seguir trabajando en éste y en otros asuntos. Queda como un grupo vulnerable y se les va a atender como éso, con mecanismos de protección».