Al menos 140 muertos y 525 heridos es el saldo de un bombardeo contra un funeral el sábado en la capital yemenita, dijo la ONU en un comunicado sobre el ataque, que los rebeldes huties atribuyeron a la coalición árabe liderada por Ryad.
«Informes iniciales de las autoridades sanitarias de Saná hablan de más de 140 muertos y más de 525 heridos», dijo el coordinador de asuntos humanitarios de la ONU en Yemen, Jamie McGoldrick, en un comunicado.
Desde Ryad la coalición liderada por Arabia Saudita negó cualquier implicación en los bombardeos y adujo en un comunicado que habría que que considerar «otras causas» del ataque, calificado de «masacre» por los rebeldes.
usa cialis They control arteries which take the blood to the penis and veins which get the blood away from the penis. The reason for its low price is useful for many who are not india cheap cialis amerikabulteni.com insured. They have also been linked to rashes, blurred vision, cipla tadalafil 20mg http://amerikabulteni.com/2012/01/06/herman-cain-to-make-unconventional-endorsement-before-south-carolina-primary/ muscle cramps, fatigue and sexual dysfunction. It is the natural home remedies and Ayurvedic treatments that people are vouching purchase cheap viagra for these days, in place of the scientific medicines.
Entre las personas reunidas por el funeral figuraban responsables hutíes, los rebeldes que se apoderaron de Saná hace más de dos años y a quienes combate la coalición árabe en apoyo del gobierno reconocido por la comunidad internacional.
Los bombardeos apuntaron contra un edificio en la capital, controlado por los rebeldes, donde aparentemente un grupo de personas se había reunido a media tarde para presentar su pésame por la muerte del padre del ministro de Interior rebelde, Jalal Al Ruishen, informó el portal de noticias de los rebeldes Sabanews.net.
Una fuente de seguridad, citada por la misma página web, dijo que un enorme incendio se había declarado en el edificio.
Los equipos de rescate retiraban cuerpos calcinados y trataban de sacar otros atrapados entre los escombros, informó un fotógrafo de la AFP en el lugar.
Algunos heridos habían perdido sus piernas y estaban siendo tratados allí mismo por voluntarios, agregó.
Las ambulancias evacuaban a las víctimas y los hospitales lanzaron un llamado para que la gente donara sangre, según los habitantes.
Los hutíes se apoderaron de Saná hace más de dos años y controlan también otras regiones del país. El gobierno yemenita, que tuvo que huir del país, intenta recuperar el terreno perdido con el apoyo de la coalición árabe liderada por la vecina Arabia Saudita. AFP