Tras intentar obtener el medicamento que necesitaba en un par de farmacias, Mariana no pudo más y regresó a la cama. Su madre le consiguió el Tamiflu (nombre comercial del oseltamivir, el tratamiento para la influenza) en una farmacia de cadena que le ofreció apartarle el producto.
“Le preguntábamos a la dependiente de la farmacia por qué no había (medicamento), y me dijo algo que se me quedó súper grabado: ‘Trajeron muchas dosis, pero estas últimas semanas se nos han vendido como chocolates. No hay’ (…) Mi mamá me contó que ahí con ella pidiendo Tamiflu había un señor con toda su familia enferma, que era como tres o cuatro personas, y otro que tenía a su esposa enferma de influenza”, relató a CNNExpansión.
Mariana es una de los cerca de dos mil personas que han adquirido en la temporada esta enfermedad infecciosa cuyos principales síntomas son fiebre mayor a 38 grados, tos y dolor de cabeza, y que se puede complicar en casos de mujeres embarazadas, personas asmáticas, que viven con diabetes, inmunodeprimidos, fumadores y/o con obesidad.
Gente buscando este medicamento se hizo en las últimas semanas algo común para las farmacias del país, pese a que no se trata de la temporada en la que usualmente se da un ‘pico’ de casos de esta enfermedad, que en 2009 provocó una pandemia originada en México.
Fernando Sánchez, administrador de dos farmacias en la Ciudad de México, dice que en cada uno de los establecimientos a su cargo, entre dos y tres personas en promedio se acercan diariamente para solicitar el medicamento. Pero las existencias se han agotado, y ninguna de las distribuidoras lo está proveyendo, comentó. “No aparece en ningún lado”, dijo.
They are not associated with any harmful effects which best price for tadalafil make it easier for people to grab it and not hesitate eating it. For illustration, you may pharmacy levitra learn new solutions to manage and control multiple operations from a single location through the transceiver. Propecia provides fantastic results in some men, who have seen hair regrowth as well best viagra in india as a stop in further hair loss. Those with levitra uk http://deeprootsmag.org/2018/03/21/updike-easter-2018-edition/ prostate cancer may also feel a lot more comfortable. “(Los clientes) sí están un poco nerviosos”, aseguró, y añadió que algunos se manifiestan dispuestos a pagar hasta el doble del precio comercial del producto por obtenerlo.
La causa
El presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), Antonio Pascual, afirmó que el desabasto que se registra desde hace dos semanas en todo el mercado se debe a un repunte no previsto de casos.
Pascual señaló que el fabricante del medicamento, laboratorios Roche, ha comprometido el reabastecimiento de Tamiflu, pero señaló que ha habido una situación de exclusión a la red de farmacias comunitarias (según la Anafarmex, 65 por ciento de las 30 mil farmacias en el país son Pymes), en favor de las grandes cadenas.
“En el caso de este medicamento, se sospecha, no lo puedo comprobar, que se ha privilegiado algunos mostradores. Con ello, se genera en el mercado acaparamiento y especulación, y que no se cumple con la necesidad que tienen los pacientes de tener en forma razonable el acceso a los medicamentos, y la carga al sector institucional va a ser muy grande en las próximas semanas”, abundó en entrevista.
El dirigente de la Anafarmex comparó la actual situación con la crisis de 2009, cuando también ocurrió un repunte no previsto debido a que se dio fuera de temporada, entre marzo y abril, “cuando se suponía que el virus ya no debía aparecer”.
El líder de las farmacias locales advirtió que el Tamiflu se oferta por internet hasta en tres mil pesos, lo cual consideró “un riesgo para la salud” por posibles proveedores de dudosa identificación.