
Se cumplió un año del triunfo electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y, para conmemorarlo, desde el Zócalo capitalino y frente a miles de ciudadanos, enlistó los logros alcanzados durante su administración, la cual cumple este lunes siete meses.
El mandatario, a manera de informe de actividades, presumió ahorros por 113 mil millones de pesos, los cuales se han obtenido mediante diversos rubros, entre ellos, el plan de austeridad en la administración federal promovido por su gobierno.
“Hasta hoy, en compras de gobierno, hemos obtenido ahorros por 113 mmdp; todos los secretarios de Estado hicieron pública su declaración patrimonial y se creó una página para consultar los ingreso de los servidores.”
A continuación, algunos de los logros enlistados por el mandatario:
- Se aprobó la Ley de Austeridad Republicana
- Se suprimió pensión de cinco millones de pesos a expresidente
- Altos funcionarios ya no reciben seguro médico privado
- Se vendieron camionetas y lo recaudado se entregó a dos pueblos pobres de Oaxaca
- Se bajaron sueldos de altos funcionarios y el del presidente
- Aumentó salario mínimo a 16 %
- No se han aumentado impuestos en términos reales y no se han creado impuestos nuevos
- No ha crecido la deuda pública
- En la frontera norte se redujo el IVA a 8 % y el ISR a 20 %
- Robo de combustible se redujo 94 %, con lo que se acabó el «huachicoleo”
- Fraude electoral y corrupción ya son delitos graves
- No ha habido aumentos en términos reales de gasolina y electricidad
- El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar
- Recaudación de impuestos aumentó 4.5 % respecto al 2018
- Hay registrados 600 mil jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
- Se abrió al público lo que antes era la Residencia Oficial de Los Pinos . Uno TV
– Promesa de pacificación –
En cuanto a la seguridad, que junto con la economía son los temas que más preocupan a los mexicanos, López Obrador aseguró que con la Guardia Nacional, creada por iniciativa de su gobierno e integrada por miles de militares, pronto se verán resultados en la pacificación del país.
«Todavía se mantienen los mismos niveles de violencia que heredamos del antiguo régimen, aunque estoy seguro de que muy pronto tendremos más y mejores resultados», aseguró.
México es sacudido por una ola de violencia ligada al narcotráfico. Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó un operativo militar antidrogas, se han registrado más de 250.000 muertes violentas, según cifras oficiales que no detallan cuántos casos están vinculados a la criminalidad.
López Obrador reiteró que «se terminó la guerra de exterminio contra la llamada delincuencia organizada», aseguró que la Guardia Nacional contribuirá a pacificar el país y enumeró los apoyos económicos para jóvenes a fin de que no sean presa fácil de redes criminales.
Pero defensores de derechos humanos y especialistas en seguridad advierten, sin embargo, que la creación y despliegue de la Guardia Nacional es similar al operativo militar antidrogas.
El izquierdista cumplió los 100 días en la presidencia con una popularidad que rondaba el 80% según encuestadoras, pero llega al primer año de su elección con 61%, según la consultora Mitofsky.
El domingo, miles de personas protestaron en Ciudad de México contra López Obrador con pancartas que decían «mentiroso, corrupto». AFP