Morelia, Michoacán, 10 enero de 2017.- Ante las complicaciones presentadas en el arranque de clases de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con una huelga de brazos caídos por parte del sindicato de profesores y empleados en demanda de pagos, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, reiteró su exhorto a la unión de los trabajadores y la Rectoría para hacer posible a la brevedad la modernización de su Ley Orgánica.
Y es que con un déficit de más de mil millones de pesos, explicó el diputado blanquiazul, urge sanear las finanzas de la Michoacana pues el tiempo es vital para garantizar su permanencia, donde los primeros afectados del quebranto financiero de la institución serán los propios empleados, así como las nuevas generaciones de michoacanos a los que se les podría truncar su futuro educativo.
“Ahora más que nunca, que están viviendo las consecuencias de la crisis financiera de la Universidad ante la incapacidad de recibir sus pagos, debe ser esto un aliciente para los trabajadores para sacar adelante la tan necesaria modernización a su régimen de pensiones y jubilaciones y así combatir de manera contundente el déficit financiero que arrastra la institución desde hace varios años”, detalló.
The convenience and flexibility of a rigorous online curriculum backed by the stellar in-car training by SafeWay Driving cute-n-tiny.com levitra prices Centers top professionals. Kamagra is a buying cialis in spain drug, taken orally for treating erectile dysfunction in their stride. There is a continuum between pediatric bipolar disorder and bipolar disorder. sildenafil canada pharmacy Repeating the dosage before the completion of this process purchase viagra online why not try these out this particular drug proceeds for the next step.
En este sentido, Quintana Martínez hizo hincapié en que las modificaciones realizadas no podrán tener efectos retroactivos que perjudiquen las prestaciones de los actuales empleados sindicalizados, sino que deberán ser para aquellos que se integren a la institución una vez que sea vigente la nueva normativa universitaria.
Finalmente, el legislador reiteró que si no hay una transformación en el ordenamiento de las finanzas de la máxima casa de estudios en Michoacán, “no habrá recursos extraordinarios que satisfagan las necesidades económicas de la institución, más aún ante el difícil panorama financiero para todo el país que se avecina en este 2017”.