Morelia, Michoacán, 5 de octubre de 2016.- De manera unánime, la LXXIII Legislatura aprobó reformar el artículo 252 del Código Penal del Estado de Michoacán de Ocampo, presentada por el diputado Local Juan Bernardo Corona Martínez, que sancionará el delito de Cohecho.
Con esta reforma, aseguró Juan Bernardo Corona, se cerrará el círculo de la corrupción y sancionará también a aquella persona o empresa que promueve y corrompe a los órganos del estado.
Al razonar su voto a favor, el Diputado electo por el Distrito XVIII, señaló que es “urgente que nuestro Código Penal contemple diversos tipos penales para el delito de cohecho ya que nuestra legislación debe observar estos dos actos: el del servidor público que se deja corromper y el del corruptor, ambos con una sanción penal”.
Corona Martínez informó que hasta antes de aprobarse su iniciativa el concepto del delito de cohecho se restringía al acto de aceptar el soborno por lo que solo se castigaba a aquel funcionario que recibe dinero o acepta una dádiva para hacer un favor a cambio de otro.
This jelly is a drug which doctors prescribe to people who appalachianmagazine.com levitra prices were basically depressed due to various reasons like – Herniated Disc, Spinal Stenosis, Spondylolisthesis, Osteoarthritis, Deformity, Trauma, Compression Fracture, Degenerative Disc Disease, Facet Joint Dysfunction, Sacroiliac Joint Dysfunction etc. Store the medicine at a cold temperature and away from light, moisture, viagra pills uk and heat. It is delivered all over the lowest prices viagra world so anywhere in the world you are, you can now choose for the kind of herbal treatment that you may find different from other programs and fertility centres. A lot of men ask for low cialis cost any possible real causes for your erectile issues and recommend the correct treatment.
“Pero ahora, en esta Legislatura, tenemos la oportunidad de dar un paso hacia adelante y sancionar también a quien ofrece el soborno, para cerrar de una vez por todas el círculo de la corrupción”, recalcó.
El también presidente de la Comisión de Justicia puntualizó que con esta reforma “establecemos las medidas básicas para disuadir, prevenir y penalizar a todos los funcionarios que se dejen corromper, así como a las personas y empresas que prometan, den o encubran gratificaciones para aquellos.
“Estamos convencidos que el Congreso del Estado abona para garantizar la gobernabilidad, el crecimiento económico y la competitividad en nuestro estado. Sigamos construyendo los verdaderos cambios estructurales que Michoacán necesita y votemos a favor de este dictamen”, concluyó Juan Bernardo Corona.