Dos funcionarios de Argentina dijeron el miércoles que el Gobierno mantiene su previsión de una expansión económica del 3,5 por ciento para el año próximo, a pesar de que bancos y consultoras recortaron recientemente sus proyecciones por debajo de esa cifra.
La tercera mayor economía sigue en recesión un año después de la asunción del presidente de centroderecha, Mauricio Macri. Su promesa de reactivación en la segunda mitad del 2016 no se ha materializado pese a las reformas pro-mercado.
El Gobierno prevé que la actividad volverá a crecer en 2017, algo crucial para que la coalición de Macri no pierda terreno en las elecciones legislativas del año próximo. Los economistas concuerdan en que la economía rebotará, pero han bajado en las últimas semanas sus estimaciones de crecimiento debido a que los indicadores económicos siguen mostrando una desaceleración.
«Tenemos una proyección de 3,5 por ciento de crecimiento para el año que viene», dijo el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, a la radio local La Red. «En general es una proyección compartida por casi todos los economistas y casi todos los consultores. Hay economistas de la oposición que incluso ven números más altos», afirmó.
En una nota publicada el 18 de noviembre, Goldman Sachs & Co pronosticó para 2017 una expansión de un 2,7 por ciento para la economía de Argentina. El 10 de noviembre, J.P. Morgan Chase & Co bajó a 3,2 por ciento su cálculo previo de un crecimiento del 3,4 por ciento, aunque no descartó una expansión mayor.
El viernes pasado, un sondeo del Banco Central entre 58 economistas mostró expectativas de una mediana de 3,0 por ciento de crecimiento para 2017, por debajo del 3,2 por ciento de la encuesta del mes anterior y del cálculo oficial.
Los economistas también proyectaron una contracción del 2,3 por ciento en 2016, según la mediana, desde el 2 por ciento del mes previo. El Gobierno pronostica una caída del 1,5 por ciento.
After an orgasm, the prolactin and causes you to urinate much more typically than you appalachianmagazine.com viagra uk sale normally need. A man, when suffering from ED, has levitra no prescription over here to give up during the act in spite of having plentiful stimulation. It completely lowers viagra sale the libido level. It calms down nerve cells and reduces the buy viagra online http://appalachianmagazine.com/2017/04/04/april-weather-snow-yes-snow-forecasted-for-this-week/ risk of obesity naturally. El jefe del gabinete de ministros, Marcos Peña, dijo a periodistas el miércoles que ciertos factores como la recesión en el vecino Brasil fueron peores que lo esperado.
«Lo de 3,5 (por ciento para 2017) lo mantenemos (…) Todavía no tenemos la cifra oficial para este año», dijo Peña.
En tanto, Prat-Gay dijo que el sector agrícola, que se ha beneficiado con la eliminación de impuestos y restricciones sobre las exportaciones de maíz y trigo, está mostrando signos de dinamismo. También dijo estar sorprendido positivamente por una mejora en las ventas de automóviles al exterior.
El ministro señaló que la actividad de la construcción creció en noviembre, en comparación con el mismo mes del 2015. Los datos oficiales de noviembre aún no han sido difundidos.
Un incremento del gasto público en proyectos de infraestructura antes de los comicios legislativos también ayudaría a que la economía rebote el año que viene, dijo Peña, quien destacó que Macri inauguró un aeropuerto en Mendoza el miércoles y hay más obras en proceso.
Pero otros datos son menos alentadores. La actividad económica se contrajo 3,7 por ciento interanual en septiembre, en la séptima caída mensual consecutiva, y también retrocedió respecto de agosto. La producción industrial se hundió 8 por ciento en octubre, su merma más pronunciada del año. Reuters