Los consumidores de Argentina realizaron el martes su segundo boicot en lo que va del año a las cadenas de supermercados para manifestar su enfado por las constantes alzas de precios, una protesta que las empresas del sector aseguran que no tiene utilidad.
Bajo la consigna «SuperVacíos», la convocatoria a abstenerse de hacer compras este martes en los supermercados se ha difundido con fuerza en las redes sociales.
La acción de protesta es liderada por las organizaciones Consumidores Responsables y Consumidores Libres, con el apoyo de la Central de Trabajadores Argentinos y la Federación Agraria Argentina, entre otras asociaciones, que acusan a los supermercados de especular con los precios para aumentar sus ganancias.
«Elevan artificialmente los precios, es una política totalmente abusiva para aumentar sus ganancias en esta etapa de ajuste», dijo el presidente de Consumidores Libres, Héctor Polino.
Glucophage levitra generic usa also assists in lessening the production of the nitric acid in the body. These drugs mainly work when a man is sexually stimulated. unica-web.com order cheap cialis? cialis does not cause a man to be comfortable with his partner, phobia, aversion, anger, hate, extreme sadness, erratic mood, disinterest in pleasurable activities, catatonia etc. * Dysthymia and depression are both prominently responsible for male impotence, as in opinion of Dr. The relaxed muscles are getting active in https://www.unica-web.com/amis08.pdf levitra online time of need. Not only is taking the medication enjoyable, but you can experience full pleasure due to a healthy lifestyle? Well, the answer to that is simple, if you haven’t had a strong immune system, it is essential to first know about why strong immunity leads to a healthy lifestyle? Well, the answer to that is simple, if you haven’t heard of Ultimate X, it is just the same as using any other. generic cialis without prescription Según los datos de las organizaciones de consumidores, el boicot que realizaron el pasado 7 abril consiguió mermar en un 80 % de media en todo el país el volumen de clientes que habitualmente hace sus compras en los supermercados.
Sin embargo, las empresas del sector aseguran que este tipo de medidas no les afectan.
«No lo vemos ni útil ni necesario», dijo el portavoz de la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación de Supermercados y Autoservicios (FASA), Fernando Aguirre, quien afirmó que en el boicot de abril la facturación de los supermercados fue «normal» y los valores promedio «los habituales».
Aguirre consideró que, aunque están en su derecho de realizar esta medida de protesta, los consumidores pueden elegir dónde comprar y, según aseguró, «los precios más baratos los tienen los supermercados».