![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/05/1jpg-33.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
La secretaria de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, Fabiola Alanís Sámano, informó que aumentaron en un 50 por ciento las denuncias de violencia contra las michoacanas.
En entrevista, la funcionaria explicó que esta cifra se dio a partir de la declaratoria de alerta de género en 14 municipios del estado y «donde más ha crecido es en municipios como Uruapan, Zamora, Morelia y en los 14 decretados con alerta en violencia de género».
Puntualizó que «las mujeres están acudiendo afortunadamente, pero queremos que se multipliquen, porque hay una cifra negra que tiene que ver con los casos que no se denuncian, ni el 10 por ciento de los casos la violencia contra las mujeres se denuncian, en todas sus modalidades, de tipo comunitario, entorno laboral, familiar o violencia física y psicológica».
Afirmó que el 92 por ciento de la violencia se da en el entorno familiar, es decir, «la mayoría de las mujeres la reciben de familiar cercano como hermano, tío, padrastro o cónyuge».
Cuando se le preguntó sobre el feminicidio y quiénes están asesinando asesinando a las mujeres, respondió que «la tenencia sigue siendo la misma, la violencia en el entorno familiar, los presuntos agresores son personas muy cercanas, sabemos que esa línea de investigación la lleva la procuraduría».
The term low sex drive is clinically known as lack of libido. super active cialis In the old fashioned, there were treatments generic viagra wholesale and home solutions for treat male barrenness. Among all the available approved anti-impotency solutions viagra professional australia has been discovered to be durable and effective for approximate 36hours along with producing the desirable results to provide man with his anticipated sexual ability. Self esteem takes a big blow, when price viagra erectile dysfunction is discovered by people, and they desperately seek methods to get over this problem.
Y cuando se le preguntó si también tiene que ver con el manejo de armas, debido a que la mayoría son ejecutadas, contestó que «no tendría elementos para hablar de eso».
Incluso, nego tener y conocer las cifras de las michoacanas asesinadas en los últimos meses, porque «las cifras las tiene la procuraduría nosotros nos dedicamos al acompañamiento de las mujeres violentadas, esos datos los tiene la procuraduría».
Y cuando se le interrogó por qué a esa secretaría no interesa ese tema, a pesar de de ser el más delicado que involucra a las mujeres y creciente en la entidad, respondió:
«No me digas éso, claro que nos interesa, no estoy diciendo que no tengamos estadística, al contrario, generamos estadística e indicadores, en el registro de datos de violencia que es una plataforma de la Secretaría de Gobernación y que nosotros nos encargamos de alimentar con los datos de las dependencias, sobre violencia familiar, psicológica, y patrimonial. No quiero dar el dato de las mujeres asesinadas porque no quiero ser irresponsable en no dar el dato preciso, el dato preciso lo tiene la procuraduría».
Solamente agregó que actualmente brindan acompañamiento a 33 familias de mujeres asesinadas en los últimos 13 meses, con atención a los familiares, terapia psicológica a los hijos y en el tema de custodia.