
Barclays redujo a solo 0.5% su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para 2019 desde 1.2%, pues la economía está perdiendo rápidamente fuerza este año, debilidad que podría durar más tiempo.
La institución financiera de origen inglés también recortó su previsión de crecimiento para México en 2020 a una tasa de 1.5%, desde su estimación anterior de 2.0%.
En su reporte semanal, señaló que el desempeño de la economía se ha visto afectado no sólo por un crecimiento mundial más lento, sino también por factores locales.
También algunos indicadores de confianza empresarial muestran que el sector privado podría seguir cauteloso por una mayor incertidumbre en el área deregulación pública y de políticas económicas, en particular en el nivel de apoyo a los proyectos de infraestructura y de política energética.
La creación de empleo se desacelera más rápidamente en un contexto en el que la inversión sigue mostrando signos persistentes de debilidad, apuntó.
La reducción de los gastos públicos, en particular de la inversión pública, y las reglamentaciones y controles adicionales en la construcción y la contratación podrían tener un impacto en el crecimiento en los meses siguientes.
En este contexto, agregó, el crecimiento debería permanecer casi ausente, por lo cual espera un alza de 0.5% en 2019, desde 1.2% previo, y del 1.5% en 2020, desde 2.0% anteriormente.
La institución financiera precisó que un riesgo para su previsión es que la situación de Pemex se resuelva de manera sostenible y la confianza podría volver. Uno TV