
Los combatientes kurdos y árabes perseguían este jueves a los últimos yihadistas en la ciudad de Tabqa, cuya recuperación el miércoles abre el camino hacia Raqa, la capital de facto del grupo Estado Islámico (EI) en Siria.
Se trata de una de las victorias más importantes de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), la alianza árabo-kurda apoyada por Estados Unidos que lucha desde 2015 contra la organización yihadista más temida del mundo.
La toma de Tabqa, situada a 55 km al oeste de Raqa, se produce al día siguiente de que Estados Unidos anunciara por primera vez que iba a suministrar armas a las Unidades de Protección Popular (YPG), componente kurdo de las FDS.
The possibility of getting Prostatitis resulting from Sexual inhibition Prostatitis is usually described as an inflammation of the prostate gland. sildenafil online purchase The blood circulation is increasing in the viagra pharmacies muscles of the penis which leads to an increase of the blood producing an erection.Citrulline helps to double the level of GMP in the body. Night Fire capsule is one of the effective generic cialis online herbal remedies to increase male desire, to eliminate sexual complications. Clinically, the abortion rate in endometriosis patients is 30% ~ 50%, cheap levitra on line which is 20 times of those ordinary women without endometriosis.
Este anuncio provocó la ira de Turquía, aliado de Washington en la OTAN, que considera que las las YPG son una organización «terrorista».
Además de la ciudad, las FDS se apoderaron el miércoles de la presa de Tabqa, la más grande de Siria. «Las operaciones de rastreo continúan en la ciudad. Las FDS pudieron desplegarse en la presa durante la noche», indicó a la AFP Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). «Pero los civiles siguen sin acceso a ciertas partes de la ciudad por las minas» esparcidas por el grupo EI, precisó.
Después de los temores de inundación y de la huida de los técnicos durante los últimos combates, un equipo de mantenimiento esperaba este jueves la autorización de las FDS para entrar, según una fuente cercana a este equipo.
Los técnicos esperan evaluar los posibles daños y asegurarse de que el lugar no está minado, según la misma fuente.
Las YPG difundieron este jueves un vídeo que muestra a combatientes y niños bailando la ‘dabke’ (danza tradicional en Medio Oriente) en Tabqa. En otro vídeo se puede ver a un grupo de niños cantando con entusiasmo ante la cámara: «¡La presa ha sido liberada!».
Situada en el río Éufrates, Tabqa es una ciudad clave en la ruta hacia Raqa, principal bastión del grupo EI en Siria.
Desde que las FDS lanzaran en noviembre la ofensiva llamada ‘Cólera del Éufrates’, esta alianza pudo reconquistar extensos territorios en la provincia de Raqa con la ayuda de los bombardeos aéreos estadounidenses, y además consiguió cortar las principales rutas alrededor de la ciudad.
Sus combatientes se encuentran ahora a 8 km de la localidad y el cerco se estrecha antes del asalto final.
– Enfado de Ankara –
Además de los ataques aéreos, las FDS cuentan con la ayuda de asesores estadounidenses y con los cañones de los marines desplegados hace unos meses.
Las FDS están dominadas por las YPG que, aunque denostadas por Ankara, son el principal aliado de los estadounidenses en la lucha contra el grupo EI en Siria.
Washington anunció que iba a reforzar su apoyo suministrando armas a las YPG, algo inaudito en una administración estadounidense.
Hasta ahora, los estadounidenses habían afirmado siempre que sólo proporcionaban armas al componente árabe de las FDS y no a las YPG.
El presidente de EEUU, Donald Trump, autorizó al Pentágono a «equipar» a las milicias kurdas «tanto como sea necesario» para lograr una clara victoria sobre el grupo EI en Raqa.
Las YPG calificaron esta decisión de «histórica», pero provocó la ira de Ankara, que considera a estas milicias como la filial siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
«Las YPG y el PKK son grupos terroristas, no hay ninguna diferencia entre ellos. Y cada arma que les llega representa una amenaza para Turquía», declaró el miércoles el jefe de la diplomacia turca, Mevlut Cavusoglu.
La decisión de EEUU es una desilusión para Turquía, país en el que la elección de Trump suscitó la esperanza de un cambio de posición respecto a las milicias kurdas, a las que la administración Obama decidió apoyar para bloquear el avance yihadista.
El anuncio de la Casa Blanca llega una semana antes de la visita a Washington del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que pidió a la administración estadounidense «cambiar inmediatamente» su decisión. AFP