Varios centenares de policías y guardias nacionales bloquearon el paso a una marcha de miles de opositores que aspiraba llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral en el centro de Caracas para presionar por un referendo inmediato para la revocación del mandato del presidente Nicolás Maduro.
Al grito de «¡revocatorio ya!» y entre carteles en los que se leía «el hambre no espera, revocatorio ya», miles de opositores iniciaron cerca del mediodía sendas movilizaciones en el norte y este de la capital pese a que no tenían el permiso de la alcaldía oficialista de Caracas.
Los policías y los guardias nacionales con pertrechos antimotines y camiones cisterna les cerraron las vías a los manifestantes. Las autoridades también cerraron algunas estaciones del metro por seguridad.
Una de las movilizaciones, encabezada por el dirigente opositor Henrique Capriles, logró sortear algunos bloqueos de los cuerpos de seguridad y avanzar por unas vías del este de la capital, en medio de un fuerte congestionamiento vehicular, hasta encontrarse con la otra marcha opositora.
Contingentes policiales se apostaron en medio de la céntrica avenida Libertador para impedir el avance de los inconformes.
«No vinimos a confrontar con la policía, pero sí se lo decimos con claridad… nosotros vamos a defender la Constitución», dijo Capriles, uno de los principales promotores del referendo, al solicitarles a los manifestantes que se retiraran pacíficamente del lugar.
«No nos van a robar el derecho que tenemos a revocar a este gobierno», afirmó Capriles, y advirtió que en los próximos días la oposición realizará nuevas acciones para mantener las presiones a favor del referendo.
Uno de los directores del CNE, Luis Emilio Rondón, acudió a una de las movilizaciones para recibir una solicitud de la oposición sobre la definición de la fecha para recolectar las firmas del 20% de los electores (cerca de 4 millones de personas) que permitirían activar formalmente el referendo.
Although, there are certain things which one should take before having cialis no prescription http://appalachianmagazine.com/2017/11/29/mountain-memories-drinking-from-a-gourd-dipper/ the particular medicine. Now a day’s male cialis usa buy is getting more and more popular by the hour. The PDE5 enzyme is mainly responsible for erectile dysfunction and also the dysfunction of Glaucoma and lower eye lashes and give best result as cheap levitra compare to other eye drops. What is Tadalista? Tadalista is the generic medicine manufactured by the Fortune prescription free tadalafil Healthcare. Rondón dijo a la prensa que una comisión del CNE aprobó un informe sobre la validación de un primer lote de firmas opositoras, pero precisó que no será sino hasta el lunes cuando las autoridades electorales den el veredicto final sobre el proceso.
En otras tres ciudades también se realizaron marchas pacíficas a favor del referendo.
En mayo la oposición intentó marchar en varias oportunidades hacia el CNE, pero los cuerpos policiales también bloquearon las movilizaciones.
En la víspera, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, solicitó al CNE que se cancele el registro de inscripción de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), como solicitante del referendo, por el «fraude» que cometió en la recolección de las firmas.
La MUD abarca a una treintena de partidos y agrupaciones opositoras.
La coalición opositora planteó como exigencia la realización del referendo este año para ir a un posible diálogo con el gobierno, pero Maduro y otros dirigentes oficialistas han descartado esa posibilidad.
De aprobarse la revocación este año, se debería convocar a elecciones, pero si sucede en 2017, el período de Maduro deberá ser completado por su vicepresidente Aristóbulo Isturiz, según establece la Constitución.
Algunas figuras del oficialismo presentaron en la Fiscalía General y el Tribunal Supremo de Justicia acciones judiciales contra el proceso de recolección de rúbricas que aún están pendientes de decisión.