![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/04/a-8.jpg)
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que siguen su curso las investigaciones sobre la copia del Listado Nominal de Electores divulgado en un sitio de internet de Estados Unidos y que corresponde a la entregada a Movimiento Ciudadano en 2015, así como la denuncia presentada ante la Fepade.
“Existe el compromiso de esta institución de sancionar con todo el peso de la ley a quien haya sido responsable de esta lamentable puesta a disposición” de la base de datos del listado, subrayó a Notimex.
La confirmación hecha por la dirigencia de ese partido permite constatar que la base de datos del listado nominal que se encontraba almacenada por Amazon Web Services, era una copia entregada a un partido político en 2015, tal y como lo había advertido ya el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Hoy puedo constatar, sin transgredir ningún secreto en las investigaciones que están en curso, que efectivamente, como ha mencionado la dirigencia de Movimiento Ciudadano, la copia que quitamos de Internet era, efectivamente, la copia que se le había entregado a un funcionario autorizado por dicho partido político”, anotó.
Yes, buy cialis canada it is also true that with age, our body gets tender and also less energetic. Storage: It should be stored at temperature generic tadalafil between 15 to 300c. As this item is the least expensive study to cialis soft canada do by far. The greater part of this may would appear that a pointless dialog of words – allopathic, elective, routine, and conventional – yet the way we discuss them can mean an extraordinary cute-n-tiny.com best viagra price arrangement.
De tal suerte que están en curso las investigaciones, tanto en el procedimiento administrativo del INE como lo que le toca a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Dejó claro que la información que los mexicanos proporcionan al Instituto al inscribirse al Padrón Electoral se encuentra debidamente resguardada por los más avanzados mecanismos de seguridad informática que se han desplegado.
El consejero presidente del INE resaltó que una vez que el Instituto detectó la información en internet, pudo constatar “que se trataba de una información, efectivamente, que correspondía con el listado nominal entregado a los partidos políticos el año pasado”.
Esto es, “se había podido identificar plenamente que se trataba de una copia del Padrón entregada a un partido político, y a una persona señalada por dicho partido político como autorizada para recibir esa información”, detalló Córdova Vianello.