![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/08/1-264.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
El secretario de Gobierno, Adrián López Solís, consideró que los lineamientos conocidos como «cancha pareja», con reglas para garantizar la equidad en el proceso electoral era una sobrerregulación, por lo que el tener servidores públicos participando en una contienda es un nuevo escenario que se tiene que ensayar.
Al ser entrevistado, se le preguntó su opinión respecto al revés que el Tribunal dio al Consejo General del INE con los «Lineamientos para Garantizar la Equidad entre los Participantes en la Contienda Electoral», conocidos como «cancha pareja», a lo que opinó:
«Sin duda habrá que vivir esa experiencia, pero hay principios generales que también obligan a que los recursos públicos se dediquen a las tareas públicas y en pro del bienestar general».
Continuó: «Seguramente habrá que encontrar mecanismos y fórmulas para que sin exponer estos recursos públicos, sin, digamos, trastocar los límites que la ley impone a los servidores públicos, cada quien pueda hacer uso de sus derechos político-electorales».
También argumentó que «las reglas que rigen los procesos electorales son muy claras, que hay bastante normatividad, que se complementa con la capacidad reglamentaria que tienen los organismos responsables de organizar el proceso, léase INE, Instituto Electoral de Michoacán».
Parents are the two most honest india viagra pills people in your life that will give sound advice. Today, levitra sale it is widely used and recommended by top most doctors today for the quick and safe treatment of impotence. Many on line levitra people focus on the more precise and attentive listening skills development. In the erectile state the veins and arteries carry a lot of blood for the mainlining the continuous on line cialis https://unica-web.com/members/russie.html energy for making love.
De tal manera que «el hecho de que se haya emitido unos lineamientos que se conocen como «»cancha pareja», desde nuestro punto de vista y, también lo dije a pregunta expresa en algún momento, era una sobrerregulación. Sobre todo porque la base constitucional permite para el caso de los informes, una especie de difusión, de promoción, también acotada a tiempos y formas».
Al preguntarle si pondrán bozal a los funcionarios estatales que quieren competir, contestó: «El Gobierno del Estado tiene la responsabilidad conforme a la ley de ser imparcial, nosotros hemos sostenido que esa imparcialidad significa dedicarnos a cumplir con nuestra tarea de gobierno, principalmente en la aplicación de programas, obras y acciones, sin orientaciones ni tintes partidistas».
Respecto a su opinión sobre la reelección, si se van a pagar salarios a diputados, presidentes municipales y funcionarios, mientras hacen campaña, comentó:
«Hay que recordar que aquí estamos hablando de derechos Político-Electorales, que tienen un reconocimiento constitucional, y que como tal nos colocan también ante la reciente Reforma Política, en escenarios nuevos como éste, donde se permite la reelección».
Y a pregunta expresa, ¿son condiciones sin equidad?, consideró: «Desde mi punto de vista son experiencias ante escenarios nuevos que tenemos que ensayar, respetando los principios básicos del uso imparcial, el uso honesto y legal de los recursos públicos».