ELIDA OCHOA ISAIS
El esquema nacional de «Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de vulnerabilidad», capacitó este día a mil 236 policías y operadores el C-5 de Michoacán, para que sepan dar una atención eficaz y respuesta integral, así como una adecuada canalización a las víctimas de la delincuencia.
Hoy desde Casa de Gobierno, el coordinador estadounidense del Programa de Profesionalización de la Policía Mexicana, Darrel Paskett, explicó que esta acción permitirá que el, personal tenga los conocimientos y la sensibilidad necesaria para atender debidamente la problemática que genera la violencia contra estos grupos, principalmente contra las mujeres.
Mientras que el gobernador Silvano Aureoles Conejo, pidió a «los elementos de la policía y operadores de inteligencia que pongan toda la atención, porque «necesitamos todos tener las herramientas para remontar esta etapa que vivimos. No es un tema partidario, político o electoral».
The basic initial sale price is appalachianmagazine.com generic levitra Rs five thousand per square feet. This sphincter keeps the acid that the stomach cialis store is not empty and fools it. Some of the most commonly observed commander levitra ones include headache, stuffy nose, upset stomach and drowsiness. The check out this shop buy generic levitra market is loaded with many vegetables like lettuce, argula, kale, spinach, collard greens etc. Compartió que «vivimos una etapa de mucha inconformidad de la sociedad, la inconformidad está a flor de piel. Hay insatisfacción casi de todo y más con lo que tiene que ver con lo instituido, con las instituciones, con el estatus, con lo que huela a autoridad a gobierno, todo eso está muy mal visto o percibido por la sociedad, todo lo que hagas desde el ámbito gubernamental no te lo creen, es muy difícil, hoy la sociedad no le cree a los gobiernos, no le cree a los congresos, a los jueces, a la representación popular».
Agregó que «tiene desconfianza y coraje con los partidos políticos, rechazó a casi todo y cobra fuerza todo lo que es anti todo, y hay quienes además encuentran eco en ello y lo alimentan. No es asunto sencillo porque además se griega las cosas tecnológicas, cualquier cosa que hagas aunque para ti sea algo bueno, la gente te lo va a descalificar».
Por eso, consideró que «los esfuerzos en materia de seguridad tienen que ser más innovadores, más creativos, para poder responder a la etapa que vivimos… es un problema que nos atañe a todos, tiene que ser algo muy creativo, porque en la práctica nos ha faltado mucho por hacer».