– La Cámara de Diputados aprobó con 340 votos a favor, siete en contra y 54 abstenciones la nueva Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos, que entre otros aspectos sanciona hasta con 25 años de prisión el robo de gasolinas y la ordeña de oleoductos, y hasta con 18 años de cárcel a quienes alteren los sistemas de medición de las gasolineras para vender litros incompletos.
La Comisión de Justicia suprimió, sin embargo, los artículos que preveían también penas carcelarias para quienes obstruyeran o impidieran el acceso o funcionamiento a ductos, equipos, instalaciones o inmuebles de la industria petrolera, pues a juicio de las bancadas de izquierda significaban la criminalización de la protesta social, informa Milenio.
De acuerdo con el dictamen, las pérdidas para Pemex por el mercado ilícito de combustibles alcanzan cada año 40 mil millones de pesos, y los estados con mayor incidencia de ese delito en 2015 son Tamaulipas, con 601 denuncias; Guanajuato, con 557; Puebla, con 538; el Estado de México, con 319; Sinaloa, con 280, y Veracruz, con 275.
Uncover two main methods which purchase cheap cialis appalachianmagazine.com might be launched float close to the uterus inflicting ovulation ache quite than pelvic pain within the region. In addition, for male patients urinary tract infection can cause chronic UTI, even sexual professional cialis 20mg dysfunction and infertility. Among most of these exciting advances in stem cell therapies, the fact that it relieves chronic pain while providing effectiveness to address injuries and assisting with the healing process without invasive purchase sildenafil surgeries or medications is quite astounding. You should regularly take one Musli Strong Capsule http://appalachianmagazine.com/ec-2/ cialis 40 mg two times a day with milk or water for three to four months.
Advierte asimismo que el robo de combustibles se ha incrementado significativamente en los últimos años, pues en 2013 se contabilizaron 3 mil 267 denuncias; en 2014, 5 mil 090, y en lo que va de 2015, 5 mil 561 denuncias.
El proyecto aprobado en lo general y en lo particular fue turnado al Senado de la República para su ratificación.