
Un centenar de personas murieron el martes en República Centroafricana como resultado de enfrentamientos armados en Bria (centro), según un nuevo balance proporcionado este miércoles por el alcalde y el cura de esa ciudad.
Los combates entre grupos rivales se produjeron apenas un día después de que 13 de las 14 milicias del país acordaran un alto el fuego inmediato promovido por la ONG de la comunidad católica de San Egidio.
«Hay un centenar de muertos, la ciudad sigue bajo presión», explicó por teléfono a la AFP Gildas Gbénai, el cura de la iglesia de San Luis de Bria, confirmando el balance de víctimas comunicado por el alcalde, Maurice Belikoussou.
They happen because is not normal towards the drug. order viagra on line Erectile dysfunction cannot be termed as a disease or something which is quite harmful but yes this is equally true that we do fail, low priced viagra many times… sometimes we know and sometimes we are aware and sometimes we know besides we keep on ignoring till we meet the final requirement of life. The psychological reasons order cheap viagra thought about this include stress, depression, anxiety, concern about sexual performance and feelings of guilt. Don’t tadalafil cipla leave right away as you would come across as being afraid of him.
La ONG Médicos Sin Fronteras había anunciado 43 heridos en un balance anterior remitido a la AFP el martes.
Según fuentes coincidentes, combates esporádicos enfrentan desde el sábado pasado a milicias procristianas anti-Balaka y el FPRC, facción armada de la ex coalición musulmana Seleka.
Esos choques comenzaron el sábado a raíz de la muerte de Ahmat Issa, un ‘general’ del Frente Popular para el Renacimiento de la República Centroafricana en Bria.
«Hemos firmado el acuerdo, pero tenemos que defendernos, no nos dejaremos atacar sin reaccionar», indicó por teléfono el martes Djamil Babanani, un portavoz del FPRC.
«La población de Bria está asustada (…) La situación humanitaria es alarmante. Es necesario que la comunidad internacional actúe rápidamente», dijo el padre Gbénai.
La fuerza armada de la Misión de Naciones Unidas en el país (Minusca), que tiene un contingente en Bria, «intervino» y «patrulló durante toda la noche para evitar la violencia», según su portavoz, Vladimir Monteiro, que calificó la situación de «calmada pero tensa» este miércoles.
Desde el derrocamiento del ex presidente François Bozizé por rebeldes Seleka en 2013, la República Centroafricana está inmersa en un conflicto entre los ex-Seleka, que dicen defender a la minoría musulmana, y los anti-Balaka, grupos mayoritariamente cristianos. AFP