
Casi 30 personas perdieron la vida y un centenar resultaron heridas este martes en dos atentados ocurridos con unas horas de diferencia en Bagdad, mientras las fuerzas gubernamentales tratan de expulsar a los yihadistas de Mosul, segunda ciudad del país.
Uno de los dos ataques fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), el mismo que resiste al avance de las tropas iraquíes en Mosul, donde unos 200.000 civiles están atrapados entre los combates ante la inquietud de las organizaciones internacionales.
Este martes, poco después de medianoche, un kamikaze hizo explotar un coche bomba frente a una heladería en el barrio de Kerrada, en el centro de Bagdad, precisaron unos responsables de seguridad.
The persons, who are not accustomed to take oral pills, may viagra generic usa take other types of alternatives. Cheap Kamagra works in a cheapest cheap viagra very similar way. Some patients’ testicles will be atrophic. 3.Patients with generic levitra uk acute mumps orchitis have pain in their testicles. They can produce penetration properly after getting this kind of browse around this link super viagra online.
«El balance ha subido a 16 muertos y 75 heridos, incluyendo mujeres y niños», indicó uno de ellos.
Las imágenes publicadas en las redes sociales mostraban el devastador impacto de la explosión, que dejó la heladería rodeada de escombros.
Una foto muestra cucuruchos y recipientes de helados desparramados en el suelo manchado de sangre tras el ataque.
El grupo EI reivindicó el ataque a través de su agencia de propaganda Amaq, señalando que se había tomado como blanco «una reunión de chiitas».
Brett McGurk, enviado de la coalición liderada por Estados Unidos, condenó el ataque. «Los terroristas del (grupo) EI atacaron a familias y niños que disfrutaban tomando helados al aire libre. Seguimos respaldando a Irak contra estos malvados», dijo McGurk en Twitter.
Unas horas después, un coche bomba estacionado en el puente de los Mártires, uno de los principales de la capital, explotó.
«Once personas murieron por la explosión del coche bomba (colocado) contra civiles», precisó un oficial de policía, que dio cuenta de decenas de heridos.
Este atentado no ha sido reivindicado, pero su ‘modus operandi’ recuerda al del grupo EI.
– Condiciones difíciles –
Los ataques se produjeron durante el mes del ayuno musulmán, el ramadán, que suele estar empañado por atentados yihadistas en Irak.
Por otro lado, la ofensiva para retomar Mosul, último gran bastión del grupo EI en Irak, continuaba el miércoles con las fuerzas iraquíes y la fuerza aérea de la coalición internacional liderada por Estados Unidos avanzando por el oeste de la ciudad.
La ONU calcula que entre 180.000 y 200.000 civiles pueden estar atrapados en áreas de Mosul controladas por los yihadistas, la mayoría en la ciudad vieja.
La fuerza aérea iraquí lanzó octavillas que instaban a los habitantes a huir de las zonas de combate y de los barrios en manos de los yihadistas, pero el impacto que pueda tener un éxodo masivo en los próximos días preocupa a la ONU.
«Probablemente, los civiles corran un riesgo mucho mayor en la actualidad, en las últimas fases (de las operaciones militares)», afirmó la coordinadora humanitaria de la ONU para Irak, Lise Grande.
«Los medicamentos son muy escasos, hay una importante escasez de agua potable y las reservas de alimentos son muy limitadas», explicó, agregando que las familias que intentan escapar «son a menudo blanco de los francotiradores».
– Éxodo –
Con el respaldo de la coalición internacional, las fuerzas iraquíes llevan a cabo desde mediados de octubre una ofensiva para reconquistar Mosul, que en junio de 2014 cayó en manos del grupo EI.
A finales de enero retomaron el control de la parte este de la ciudad y en febrero iniciaron el asalto de la parte occidental, cerrando el cerco de los yihadistas en la ciudad vieja, cuya conquista se augura complicada.
El acceso a «la ciudad vieja está completamente bloqueado por el sur y nuestras tropas están presentes en el norte y en el oeste», precisó un portavoz militar. La parte oriental está bordeada por el río Tigris.
Desde el comienzo de la ofensiva en Mosul, 760.000 civiles han abandonado sus hogares, 150.000 de los cuales ya han regresado a sus casas, según Grande.
La caída de Mosul supondría un importante revés para el grupo EI, aunque no conllevaría el final de la guerra contra la organización extremista, que todavía controla territorios en tres provincias de Irak. AFP