China advirtió a los nuevos legisladores de Hong Kong de que no deben militar por la independencia, tras el ingreso de jóvenes partidarios de la ruptura con Pekín en el ‘Parlamento’ de la ex colonia británica.
El domingo, por primera vez, cinco candidatos que piden la independencia o la autonomía del pequeño territorio del sudeste de China fueron elegidos para el Consejo Legislativo (LegCo).
Esta fue la principal elección, desde el fracaso de las manifestaciones prodemocráticas del otoño de 2014, que no desembocaron en ninguna concesión de Pekín en materia de reformas políticas.
En un comunicado difundido el lunes por la noche, Pekín advirtió de que no toleraría que se hable de independencia dentro y fuera del LegCo.
«Nos oponemos firmemente a toda actividad que ataña a la independencia de Hong Kong bajo cualquier forma, dentro o fuera del Consejo Legislativo, y aportamos nuestro firme apoyo al gobierno de Hong Kong para que imponga sanciones conforme a la ley», consignó la agencia Xinhua citando a un portavoz de la oficina de asuntos de Hong Kong y Macao del gobierno chino.
If happens occasionally, the issue can be ignored, levitra on line sales http://deeprootsmag.org/2013/06/18/chaotic-angelic-many-other-fine-things/ but the repeated occurrence is a warning sign to pay attention for. As soon as you drop your order, you tadalafil india will need to make sure you will likely be available good quality and thus safe meds. The unfortunate http://deeprootsmag.org/2013/07/23/the-wait-is-over-for-alvin-darling/ generic levitra things about medication are their side effects. If you have hardened arteries (arteriosclerosis), buying viagra prescription then smoking will increase the chances of male impotence.
Algunos candidatos utilizaron esta elección como plataforma para «promover abiertamente» la independencia, acusó, lo que es contrario a las constituciones china y hongkonesa, agrega el texto.
«Es también contrario a los intereses fundamentales de todos los habitantes de Hong Kong», sostiene.
Las elecciones estuvieron marcadas por un récord de participación desde la transferencia de la soberanía en 1997.
Sucede en un momento en que numerosos hongkoneses tienen el sentimiento de que Pekín quiere reforzar su control sobre la ex colonia británica en varios aspectos.