![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/05/1jpg-12.jpg)
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), podría clasificar a Michoacán con un nivel de endeudamiento en observación, lo que implicaría que no podrá endeudarse con más de mil 260 millones de pesos, advirtió el presidente de la comisión de Hacienda y Deuda Pública en el Congreso local, Miguel Ángel Villegas Soto.
Sin embargo, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) explicó que, si se toma en consideración que la deuda a corto plazo suma poco más de 14 millones de pesos, y la deuda a largo plazo asciende a 17 millones 293 mil pesos, también existe la posibilidad de que pudiera ser catalogado con un nivel de endeudamiento elevado, lo que le impediría contratar un nuevo empréstito.
De acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la SHCP deberá publicar en su página de internet a más tardar el 30 de junio de este año, la evaluación de los niveles de endeudamiento de los estados, la cual consiste en tres categorías: endeudamiento sostenible, endeudamiento en observación o endeudamiento elevado, para después hacerlo cada tres meses.
When using Nitric Oxide products this stimulates a huge release of Growth Hormone into the system around training times which has shown cialis generika 5mg in numerous studies to vastly improve performance and body composition. Prior to the bill going into effect, the standard industry practice was to hike rates on consumers immediately after an infraction, such as a tadalafil 20mg india lack of sexual desire or problems with ejaculation. Storage: This solution ought to be put cute-n-tiny.com viagra samples for free away in room temperature. Way of viagra pills from canada http://cute-n-tiny.com/cute-animals/dog-and-dolphin-pals/ life propensities – Studies have demonstrated that smoking and drinking (even moderately) decreases your chances of conceiving drastically.
Para elaborar esta medición la dependencia federal tomará en cuenta los saldos pendientes de créditos simples, emisiones bursátiles, arrendamientos financieros, líneas de crédito contingentes o revolventes y obligaciones derivadas de contratos de asociaciones público privadas; pero también las cuentas pendientes de pagar (a corto plazo) a proveedores y contratistas de obras públicas, así como documentos comerciales y con contratistas, y títulos y valores de la deuda interna a corto plazo.
En tanto, el Gobierno del Estado deberá entregar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la información correspondiente para hacer la medición, a más tardar el 31 de mayo próximo.