Al considerar que Michoacán inicia una nueva etapa de transparencia, rendición de cuentas pero sobre todo, una reingeniería a todas las instituciones de gobierno para recobrar la confianza ciudadana, Carlos Quintana Martínez, aprobó en trabajo de Comisiones, diversas reformas a 4 leyes estatales para instaurar el Sistema Estatal Anticorrupción.
En este sentido, se expuso que uno de los anhelos de los michoacanos es “arrancar” de toda la estructura gubernamental la cultura de omisiones y acciones que desencadenan en corrupción, las que “han debilitado gravemente todo el aparato de gobierno”.
De ahí que celebrara la instauración del Comité de Participación Ciudadana, el cual estará integrado por michoacanos destacados por su contribución a la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción; nombrados por una comisión ciudadana a través de convocatorias abiertas a instituciones educativas, de investigación, así como organizaciones de la sociedad civil.
They may purchase cialis more helpful tabs also be taught to kick a ball and to ride a bicycle, provided the disability allows such activities. Also in Hollywood Acai, and particularly Freeze Dried online order viagra Acai, has become a major hit. It comes in different flavors such as best cialis prices mango, banana, black currant, orange, grape, strawberry, rose, watermelon, mint, chocolate and a lot more. There are also dangers associated with these Stents. wholesale sildenafil Por su parte, Carlos Quintana Martínez, integrante de la Comisión de Justicia, conminó a los funcionarios que integrarán el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, asumir un compromiso absoluto con la sociedad y ejecutar debidamente las leyes que contemplan este Sistema, como el Auditor Superior, el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, el Secretario de la Contraloría del Estado, el Presidente del Poder Judicial, el Presidente del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.
Otro de los aspectos que destacó el diputado panista, fue la construcción de una Ley de Responsabilidades Administrativas que contempla de manera clara y contundente las sanciones contra cualquier funcionario pero además, contra los particulares que coludidos con un ente de gobierno, incurran en delitos como soborno, tráfico de influencias, uso indebido de recursos públicos, entre otros que han deteriorado la credibilidad de todos los órdenes de gobierno.
Finalmente, los diputados panistas se comprometieron a seguir trabajando desde las mesas técnicas y en el debate parlamentario, por la reconstrucción de todo el sistema gubernamental de la entidad, además de permitir que sean los ciudadanos quienes vigilen con absoluta transparencia, el actuar de quienes ostentan un cargo público.