Saltar al contenido
mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Michoacán
  • Confirman en Ciudad Jardín que Constantino es el cambio que ocupa Morelia

Confirman en Ciudad Jardín que Constantino es el cambio que ocupa Morelia

SHAMROCK junio 22, 2018

Noticias Michoacán. REDACCION

El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la Presidencia de Morelia, Constantino Ortiz, recibió muestras de respaldo desde Ciudad Jardín, donde la manifestaron que él representa el cambio que ocupan y exigen los ciudadanos, en el que sean ellos quienes tomen las decisiones para alcanzar un desarrollo socioeconómico y cultural a la altura un municipio como éste.

Desde la colonia Ciudad Jardín, informó que “yo no vengo a enriquecerme como los demás, ni a crear empresas como los otros candidatos lo han hecho mientras están en el gobierno”, sino que “busco un mejor municipio para nuestros hijos, con desarrollo económico, seguridad, con empleos bien remunerados y moderno”.

Puntualizó el empresario que él ha trabajado por su cuenta de manera exitosa por más de 30 años y ahora quiere aportar su experiencia al gobierno desde el gobierno municipal, porque “sabemos administrar y optimizar muy bien los recursos, pero sobre todo, sabemos hacer las gestiones en los ámbitos nacional e internacional, para no estar limitados a un presupuesto que no alcanza para lo que queremos lograr”.

Afirmó que su administración les ayudará a tener ingresos extras, con apoyos para la creación de negocios familiares, asimismo, se comprometió a que los servicios públicos municipales lleguen hasta esta colonia y agradeció todas las manifestaciones de respaldo a su proyecto de gobierno desde este punto de la ciudad.

Explicó que su gobierno será completamente ciudadano, para lo cual se conformará un comité de morelianos probos que determine qué obras se realizarán y el costo de las mismas, también, se creará la Dirección de Tenencias y Comunidades Rurales, que atenderá en lo particular las necesidades de cada lugar.
You may be eager to use the right product but buy levitra cheap have a tough time in distinguishing real from fake. In fact, medical professionals that study aging best tadalafil has found that higher calorie consumption can double men’s risk of prostate related-disease. Both men and women get affected by viagra online from india continue reading for info the ED. Not only that, but those that participated in moderate exercise on a regular basis without prescription viagra have a reduced risk of cognitive impairment.
Incluso, agregó que las acciones de inclusión social de su proyecto se realizan desde ahora y por ello, son representantes de los diversos sectores de la sociedad quienes integran esta planilla Verde como candidatos a Regidores, “contamos con un artesano de Capula, con una ciudadana de Villas del Pedregal que representa las colonias populares, con una persona con discapacidad y con representantes de la diversidad sexual, de los académicos, de los empresarios, con un liderazgo social, con un migrante y un experto en el temas de transparencia”.

En materia económica, presentó propuestas de gran visión, como es la construcción del Teleférico para bajar de las partes altas de la ciudad y potencializará la atracción turística, así como la instalación de un Puerto Seco que aprovechará una ubicación cercana a la autopista Pátcuaro-Cuitzeo, que generará cientos de empleos y que será la motivación que se necesita para que la empresa Kansas City Southern mueva las vías del tren del centro de la ciudad hacia este punto.

Además de un Tren Suburbano en el Centro Histórico, como en las ciudades europeas con vialidades modernas y con arquitectura colonial, como Morelia.

En el tema del deporte y la cultura, anunció el rescate de los espacios públicos a través de la reconstrucción de los mismos y la creación de nuevas áreas para la práctica de diversas disciplinas artísticas y culturales.

Por todo ello, aplaudió que la planilla que encabeza, regida por el lema “Tú decides el cambio”, haya logrado la aceptación de las organizaciones civiles y de los sectores empresarial, rural, cultural, académico, de jubilados y pensionados, juvenil, de emprendedores, de comerciantes y dentro de los sectores vulnerables.

Tags: cambio Constantino morelia

Historias relacionadas

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Álvaro Obregón: Un comando armado asesinó al chofer de una carroza funeraria en Chehuayo Grande

Álvaro Obregón: Un comando armado asesinó al chofer de una carroza funeraria en Chehuayo Grande

Apatzingán: Sujetos armados atacaron a un peluquero y le dejan gravemente herido en la colonia Emiliano Zapata

Apatzingán: Sujetos armados atacaron a un peluquero y le dejan gravemente herido en la colonia Emiliano Zapata

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

En equipo invertiremos 1500 mdp en obras sociales para todo Coahuila: Manolo

En equipo invertiremos 1500 mdp en obras sociales para todo Coahuila: Manolo

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.