Salud pública y prevención; ética y derechos; aspectos económicos y de regulación, además de seguridad ciudadana son los cuatro temas que se abordarán en cinco foros de debate sobre el uso de la marihuana (o mariguana), informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
En conferencia de prensa, el funcionario federal detalló que los foros comenzarán a partir de la tercera semana de enero y se llevarán a cabo en regiones.
Explicó que el tema de salud pública y prevención se realizará en la región Sureste del país, en la tercera semana de enero; derechos humanos será en el Noreste, en la primera semana de febrero.
Indicó que aspectos económicos y regulación, en la región Norte, en la tercera semana de febrero; seguridad ciudadana, en el Centro, en la primera semana de marzo y el quinto foro se llevará a cabo en el Distrito Federal, en el cual se analizarán los cuatro temas en conjunto, en la tercera semana de marzo.
Osorio definió tres ejes en los que se basará el debate. El primero es la creación de una plataforma digital, que estará en operación los primeros días de enero. En ella, detalló, habrá publicaciones académicas y científicas para que la ciudanía se informe sobre el tema.
With cialis overnight shipping this, it is inferred that weight loss with changes in lifestyle improved ED in obese men. It is pfizer viagra without prescription proven effective herb for erection quality in men suffering with impotence. When you go through the queries of people related to Ayurveda, most of them consists the questions having this element- WHY? Being the team of registered physicians to find out how safe you would be after taking the medication. levitra prices deeprootsmag.org Additionally, it helps in the increasing strength and muscle mass. generic levitra professional Esta plataforma también tendrá una base de datos duros y cifras que puedan ser utilizadas para el estudio sobre el uso de la marihuana. Además, dijo, será un espacio para que las personas den su opinión y posturas respecto al tema.
El segundo eje, explicó, será la realización de cinco foros regionales abiertos al público, que tendrán la participación de expertos nacionales e internacionales.
Como tercer eje, se realizarán consultas internacionales para «recoger experiencias de otros países para analizar su impacto a la luz de nuestra propia realidad».
Los ciudadanos podrán participar en el debate sobre la marihuana como asistentes o como ponentes. Los interesados deberán inscribirse a través del formato electrónico de registro de asistentes disponible en la página www.debatemarihuana.org.
El registro se podrá realizar hasta cinco días antes de que comiencen los debates, en el mes de enero del próximo año.