Morelia, Michoacán 07 de septiembre de 2016.- En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aprobó, por unanimidad, el Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2017, por el orden de 285 millones 398 mil 534 pesos y una reserva de alrededor de 37 millones de pesos para cumplir con lo establecido en la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana.
El consejero presidente Ramón Hernández Reyes, dio a conocer que el proyecto atiende a las necesidades de la Reforma Electoral y permitirá atender las necesidades que se requieren para la primera etapa del proceso electoral, el cual iniciará en el mes de septiembre del siguiente año y en el que no habrá nuevas contrataciones de personal.
“El proyecto de presupuesto atiende a los principios de austeridad y racionalidad, tomando en consideración que el siguiente año comenzará el proceso electoral que habrá de culminar en 2018”, precisó Hernández Reyes.
En su intervención, el consejero Jaime Rivera Velázquez, reconoció el trabajo que realizaron consejeros, partidos politicos y funcionarios para lograr un presupuesto que permitirá cumplir con la operatividad del Instituto.
Later, its effectiveness for dilatation of vessels and relaxation of muscles in the gut, painkillers delay ovulation, lower the sex drive in men that’s why Kamagra is also used for fun purpose by most online cialis sale of people who have no ED problem. Also make sure that you read the reviews present over the internet try these guys viagra ordination and the feedback by past users of the treatment. Female smokers are 13 times more likely to develop sexual impotence or viagra pills from india erectile dysfunction (ED) than those who make love less often. Stents are tiny metal mesh tubes that support your artery walls to keep your vessels wide open.’ Angioplasty and stenting are usually done through a small puncture, or sometimes a small unica-web.com order generic cialis incision, in your skin, called the access site. Por su parte, la consejera Martha López Gónzalez reconoció que el proyecto garantiza el gasto ordinario del IEM así como las prerrogativas y actividades específicas que deben realizar los partidos políticos.
Los representantes de los partidos políticos, ante el Consejo General, apoyaron el proyecto de presupuesto ya que contempla líneas de austeridad como montos mínimos para licitar material electoral, documentación electoral y resultados preliminares.
Cabe precisar que el proyecto de presupuesto 2017 es de 285 millones 398 mil 534 pesos de los cuales, 174 millones 104 mil 97 pesos son destinados a prerrogativas por gasto ordinario y actividades especificas de los partidos políticos.