El consumo de electricidad en Argentina cayó un 7,2 por ciento interanual en octubre, en medio de audiencias públicas para fijar las alzas de tarifas que dispuso el Gobierno y ante temperaturas superiores a las del año pasado, dijo el lunes la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).
El consumo en el décimo mes del año se redujo un 4 por ciento con respecto a septiembre, mientras que en lo que va del año subió un 1 por ciento frente a igual período de 2015, agregó la entidad.
La demanda total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en octubre fue de 9.941,6 gigavatios por hora (Gwh), el nivel más bajo del año.
«La temperatura media de octubre fue de 17,8 grados centígrados, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 15,9 (grados) y la histórica del mes es de 17,3», dijo Fundelec.
However, cardiac issues may even indicate erectile dysfunction sildenafil 100mg tablets (ED). What is chemotherapy? Chemotherapy cialis order online appalachianmagazine.com is a general term for this condition. Tadalafil or sildenafil mastercard is a selective inhibitor of cGMP, a specific phophodiesterase type 5, usually known as PDE5 inhibitors. Quitting smoking and buy kamagra tablets offer price sildenafil men a great opportunity to improve their sexual health and relationship. La principal fuente de energía de Argentina en octubre fue la térmica, con el 62,2 por ciento, mientras que el aporte hidroeléctrico fue del 28,5 por ciento de la demanda y el nuclear del 7,05 por ciento.
A su vez, las fuentes alternativas -eólicas y fotovoltaicas- llegaron al 2,17 por ciento del total, dijo Fundelec, y agregó que la energía importada por el país austral representó solo un 0,08 por ciento de la demanda total en el décimo mes del año.
El Gobierno tuvo que convocar a audiencias públicas para discutir el nuevo cuadro tarifario tras la decisión del presidente Mauricio Macri de reducir los millonarios subsidios energéticos. Las mayores distribuidoras de electricidad de Argentina son Edenor, Edesur y Edelap. Reuters