Un operativo conjunto entre México, Estados Unidos, Colombia y España llevó al desmantelamiento de una red de lavado de dinero y tráfico de droga que operaban azafatas para el Cártel de Sinaloa, de Joaquín Guzmán Loera, según publicó el sitio web de Excelsior.
De acuerdo con la Fiscalía General de Colombia, que dio a conocer el caso del operativo “Pájaro Azul”, en un año de la investigación han sido detenidas 58 personas; entre ellas, cinco sobrecargos de Avianca y ocho “particulares”.
También reveló el aseguramiento de poco más de siete millones de dólares.
Las azafatas enfrentan cargos por los que podrían ser sentenciadas hasta a 20 años de cárcel.
A decir de las autoridades colombianas, las sobrecargos ingresaban dólares, euros o droga a los principales aeropuertos de los cuatro países involucrados, ya sea adheridos a su cuerpo o en maletas con doble fondo.
“En México encontramos que algunas de las personas involucradas tenían vínculos con el cártel”, dijo Jorge Perdomo, vicefiscal general de Colombia.
La Fiscalía General de la Nación también anunció que ya inició una segunda fase de la investigación.
Autoridades de cuatro países logran desmantelar red que traficaba dinero para el cártel de Sinaloa.
There are of course numerous benefits to having a regular cialis free samples http://cute-n-tiny.com/tag/bat/ massage. So, this is the real time for the purchase can simply cialis generic viagra go with online mode of purchase. It is advisable to start a course with relatively lower dose for example Tadalis 20mg is considered as ideal dose, because it will delay the effect of the pill.Avoid alcohol order levitra online intake while you take this pill as it may lead to flimsy male reproductive organ or no effect of the medication belongs to a group of drugs that are sold for the treatment of sexual dysfunction should choose these effective. Unhealthy eating habit:s Wrong eating habits like eating processed levitra sale food, junk food, fast food, fat-rich food items and all other unhealthy food items lead to impotency in the male body.
Con la Operación Pájaro Azul se llegó hasta las azafatas de El Chapo. Ellas, al tiempo que trabajaban para la aerolínea Avianca, servir alimentos así como brindaban atención a los pasajeros, integraban una red de lavado de dinero y narcotráfico internacional que favorecía a los intereses del líder del cártel de Sinaloa.
Tras poco más de un año de investigaciones, agentes de Estados Unidos, México, Colombia y España concretaron la detención de cinco auxiliares de vuelo involucradas en el trasiego de dinero y droga en vuelos comerciales. Delitos por los cuales serán procesadas por las autoridades colombianas y podrían ser sentenciadas a 10 o 20 años de prisión.
Según las indagatorias dadas a conocer por la Fiscalía General de Colombia, también fueron arrestados ocho particulares que se dedicaban a transportar hacia ese país dólares y euros de procedencia ilícita desde España, la Unión Americana y territorio mexicano.
El vicefiscal general de Colombia, Jorge Perdomo, explicó que esta red es responsable de un movimiento de lavado de dinero “en grandes proporciones” y, según las indagatorias, desde hace un año se ha logrado la incautación de poco más de siete millones de dólares.
Durante ese lapso también se han concretado 58 capturas en suelo colombiano por hechos similares los cuales, al parecer, también están relacionados con la red de tráfico y lavado que presuntamente beneficia al cártel liderado por Guzmán Loera.
Estas capturas han permitido rastrear a los responsables de la red de lavado y tráfico de personas, la forma en que operan así como detener, en distintas fechas, a otros auxiliares de vuelo que se han visto involucrados en estos actos ilícitos.
“Fue desmantelada una organización delincuencial conformada por auxiliares de vuelo de la empresa Avianca y particulares que se dedicaba a transportar hacia Colombia dólares y euros productos de actividades ilícitas, presumiblemente procedentes del narcotráfico, porque además se pudo establecer que algunos de ellos tienen vínculos con integrantes del cártel de Sinaloa , detalló Perdomo.
De acuerdo con el funcionario colombiano, el éxito de Pájaro Azul, operación realizada por la Fiscalía de Colombia, la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, la Guardia Civil española y autoridades mexicanas, fue gracias a los directivos de Avianca, quienes facilitaron las labores de inteligencia y los operativos.