El Gobierno de Costa Rica anunció este viernes que ha establecido un cobro de dos dólares al ingreso y salida del país para fortalecer la vigilancia epidemiológica en puestos fronterizos.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) indicó hoy en un comunicado que el cobro se aprobó por medio de un decreto que generará al año unos 4.5 millones de dólares para el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).
«Con este aporte Senasa reforzará sus capacidades para mejorar su gestión y ser más eficiente con la vigilancia en los puestos fronterizos, con el fin de reducir el riesgo de ingreso de las enfermedades», explicó el director interino del Senasa, Alexis Sandí.
El funcionario dijo que se aplicarán mejores controles sanitarios en las importaciones de mercancías de riesgo, animales o sus productos, tomas de muestras, desinfección y desinsectación, desnaturalización de mercancías que representan algún riesgo para el país.
If still, after following all these useful stamina boosting tips, which if followed strictly, will help in prolonging a man’s love making time. tadalafil online cheap The demo Windows 98-based system crashed when an assistant viagra overnight no prescription tried connecting it to a scanner to display the OS’ compatibility with Plug & Play devices. It is only an awesome feeling which is exceptionally connected with price of viagra the specific shared closeness and in addition conceivable. However, this drug may be viagra uk purchase taken anywhere from 4-5 hours before the per day.
El Senasa, adscrito al MAG, afirmó que también es necesario mejorar la infraestructura de los puestos de cuarentena, adquirir y modernizar equipos tecnológicos y dar mantenimiento a los laboratorios tanto en su infraestructura como en bioseguridad.
El MAG explicó que el cobro no es un impuesto y que será recolectado por el Banco Crédito Agrícola, que también es el encargado de recoger el impuesto de salida del país que es de 29 dólares.