Saltar al contenido
mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Recientes
  • Criminal, lucrar con las necesidades y la pobreza de los michoacanos: PAN

Criminal, lucrar con las necesidades y la pobreza de los michoacanos: PAN

SHAMROCK febrero 13, 2015

 

·         Las ambiciones electorales del candidato del PRI a la gubernatura, Chon Orihuela, pusieron en riesgo la integridad de las familias que fueron desalojadas con el uso de la fuerza pública

·         PAN exige detener entrega de televisores, por ser la nueva arma electoral del PRI

 

Ante las diversas irregularidades con fines electorales por parte del instituto político tricolor, el Partido Acción Nacional, en voz de su presidente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, descalificó las prácticas de alquimia electoral iniciadas por el Gobierno Federal que se suman a las implementadas por el PRI michoacano, como la reciente artimaña orquestada por el candidato tricolor a la gubernatura, Ascención Orihuela Bárcenas, que prometió apoyar y proteger a los paracaidistas del cerro del Punhuato a cambio de su asistencia a la convención de delegados en donde fue ratificado como abanderado del Revolucionario Institucional.

 

“Es criminal lo que hizo el candidato del PRI, Ascención Orihuela Bárcenas, al poner en riesgo la integridad de las familias de escasos recursos que carecen de una vivienda y que fueron desalojadas con el uso de la fuerza pública del predio que ilegalmente invadieron bajo engaños y falsas promesas”, detalló.

 

Frente a estos reprobables hechos, a nombre del instituto político albiazul, Chávez Zavala emitió un llamado a las familias de escasos recursos a no dejarse sorprender por líderes sociales y candidatos sin escrúpulos, que, como Chon Orihuela, seguirán intentando engañar a los ciudadanos con falsas promesas para conseguir votos en el periodo de las campañas electorales.

 

Asimismo, añadió, aprovechando el «apagón digital» se han venido entregando miles de televisores por parte del gobierno federal que ponen en descubierto la nueva estrategia electoral del PRI en el proceso federal y estatal en curso, “y ante las evidentes pruebas exigimos la suspensión inmediata del programa Transición a la Televisión Digital Terrestre hasta el cierre del proceso electoral”.

There are some causes, which can lead to Erectile sildenafil generic cheap dysfunction although numerous men do not know that. As it is super cialis cheap rich in calcium it makes our work meaningful. You are advised to viagra store usa prevent excessive hand practice and practice kegel exercises regularly. The tablets are introduced in viagra for free the various forms such as tablets, effervescent, jelly.  

“Aquí en Michoacán, como en cuatro estados más que tienen elecciones en 2015, lamentablemente se están usando estas artimañas, prueba de ello, y como uno de los casos más evidentes en el país, es el del municipio de Nahuatzen, en donde se entregaron 124 por ciento más televisiones que el número de viviendas del lugar, y en el caso de Tzitzio condicionando su entrega a cambio de votos en favor de los candidatos del Revolucionario Institucional», señaló el dirigente blanquiazul.

 

Para ello y cuidando seriamente la protección del denunciante velando por su anonimato, informó que Acción Nacional pone a disposición de la ciudadanía el sitio de internet www.telesporvotos.mx, con el fin de recibir denuncias -tales como fotos, vídeos y todo tipo pruebas-.

 

Destacó que hasta ahora se han presentado varios videos que exhiben el reparto de televisiones con padrones de beneficiarios manipulados, y que muestran a operadores del PRI pidiendo credenciales de elector a cambio de los equipos, así como a personas que promueven que las pantallas son un regalo del PRI o de Enrique Peña Nieto.

 

Es así, aseveró, que estamos decididos en Acción Nacional a combatir estas prácticas antidemocráticas que rompen con la equidad y legalidad del proceso electoral y promoveremos con los partidos políticos de oposición en Michoacán la instalación de un observatorio ciudadano que vigile y evite  el uso de los programas y los recursos públicos con fines electorales de los tres órdenes de gobierno.

 

Finalmente, señaló que el PAN exige al gobierno estatal que se atiendan las genuinas necesidades de vivienda de las familias más desprotegidas en la capital del estado así como el resto de Michoacán, y se evite la manipulación de las organizaciones civiles y sociales.

Historias relacionadas

CNN quiso cuestionar la estrategia arancelaria de Trump, pero encontró la explicación razonable

CNN quiso cuestionar la estrategia arancelaria de Trump, pero encontró la explicación razonable

Estadísticas de la Patrulla Fronteriza exponen la intención de la administración Biden de inundar de inmigrantes a EU

Estadísticas de la Patrulla Fronteriza exponen la intención de la administración Biden de inundar de inmigrantes a EU

Zelensky por fin reconoce que perdió la guerra desde que la comenzó y se reunirá para las conversaciones de paz

Zelensky por fin reconoce que perdió la guerra desde que la comenzó y se reunirá para las conversaciones de paz

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

En equipo invertiremos 1500 mdp en obras sociales para todo Coahuila: Manolo

En equipo invertiremos 1500 mdp en obras sociales para todo Coahuila: Manolo

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.