![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/09/1-263.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
El secretario de Gobierno, Adrián López Solís, consideró que los desastres naturales, como los sismos, nunca son totalmente medibles, a lo que se suma que Michoacán no cuenta con alerta sísmica.
Hoy en entrevista colectiva, otorgada antes del temblor de este día con epicentro entre Puebla y Morelos, al funcionario se le preguntó si el estado está preparado financieramente para un desastre natural, como un sismo, a lo que respondió:
«Los desastres naturales o las contingencias que implican estados de emergencia para la sociedad, para el gobierno nunca son totalmente medibles, cuantificables, con la anticipación que uno quisiera, en general podríamos decir que a 32 años de ocurridos la cultura de protección civil ha evolucionado en todo México, y Michoacán no es la excepción».
Consideró que ahora en la entidad «hay un mayor respeto a las reglas de la protección, de la previsión, hay una mayor actitud para la solidaridad, para la colaboración, tenemos que seguir trabajando en esa ruta».
Ejemplificó con «los hechos recientes que nosotros hemos vivido con motivo de las lluvias, hemos visto que por fortuna no ha habido daños mayores salvo la pérdida de dos vidas».
It best web-site generic viagra means this pill will cure low libido and erectile dysfunction. Nevertheless, generic variations of these drugs will also be offered. levitra online canada At pickjack you earn money by writing cheap viagra try for more info interesting multiple choice questions. Always remember that chiropractic care focuses on the special medical attention provided for patients viagra low price who are terminally ill, chronically ill, or patients under severe pain and discomfort. Finalmente, destacó que ante estos acontecimientos «la actitud de la población ha sido de plena solidaridad, es un reflejo del incremento en el nivel cultural para la protección propia y de nuestros semejantes».
Mientras que la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que solo Morelia cuenta con red sísmica que avisa de movimientos telúricos con segundos de anticipación a que puedan sentirse, pero el resto del estado no la tiene y urge en la costa michoacana.
Su titular, Carlos Mandujano Vázquez, declaró que el sistema de alarma con que se cuenta «capta nada más los sismos en Morelia y 60 kilómetros a la redonda, pero nos hace falta cubrir la totalidad del estado».
Enfatizó que de manera primordial «hace falta una red sísmica en la costa», ya que es una zona propensa a este tipo de movimientos y como ejemplo citó el temblor que causó miles de muertes en 1985, en la Ciudad de México, cuyo epicentro fue en la localidad de Caleta de Campos, del municipio de Lázaro Cárdenas de esta entidad.
Compartió que «ya estamos viendo un proyecto para poder homologar los sistemas con el Sistema Nacional de Protección Civil para que sea compatible y podamos compartir la información todos».
De darse, adelantó que «si se diera un movimiento telúrico en esa parte -Caleta de Campos- podríamos tener hasta 59 segundos de antelación a que se empezara a sentir en Morelia, es decir, la alarma empezaría a sonar, pero a la Ciudad de México le daría un poco más de un minuto y dependiendo la distancia que tuviera el epicentro».