ELIDA OCHOA ISAIS
La Secretaría del Migrante en el estado consideró que los michoacanos deben terminar con el mito de que obtener una visa estadounidense es difícil, para lo cual advirtió que es necesaria la información y capacitación.
Hoy se inauguró la capacitación denominada “Visas, residencia y servicios a ciudadanos americanos” otorgada por la Embajada de Estados Unidos en México y dirigida a los migrantes y sus familias.
Ahí, el titular de la dependencia estatal, José Luis Gutiérrez, explicó que “hoy vamos a entrarle a romper con el mito de que es complejo obtener una visa estadounidense, porque es algo muy sencillo cumpliendo con cierto perfil y características”.
Pero también, agregó, “es una colaboración para apostarle a la prevención del fraude, hay muchos pillos que engañan a la gente diciéndole que les van a conseguir una visa de Estados Unidos, cuando la única forma de obtenerla es a través de la Embajada de ese país en México”.
Likewise there are some herbal preparations that contain in addition to various herbs, Sildenafil, the active ingredient in this medicine is pharmacologically denoted as PDE5-inhibitor, which acts for nearly 36 hours. cheapest viagra in australia Men involved in bicycling, spinning and even find this generic cialis online horse-riding increases the risk of ED due to damaged blood vessels or other causes). This is the best way of prostate cancer treatment for all levitra generika 5mg sexual dysfunctions in male and female. The cialis sale blood circulation in the muscles makes them more relaxed that helps to perform the work in time of curing the disease in the same way.
De tal manera que en esta capacitación, “se va a explicar cómo hacerlo de una forma práctica y que se apega a la realidad de lo que ellos piden”.
Puntualizó que “Michoacán es un estado binacional, tiene cerca de 4 millones 300 mil en aquel país y por eso estamos tomando al toro por los cuernos”, es decir, “tenemos que responder a esa realidad, hoy es en parte esa colaboración para la corresponsabilidad de Estados Unidos, del Gobierno, de su Embajada, con estos dobles nacionales”.
Continuó: “Nosotros los estamos atendiendo, pero también hay una responsabilidad de ese gobierno de hacerlo y le estamos apostando a tener a esta población informada”, por ejemplo “si te otorgan una visa como residente tienen que cumplir 5 años en Estados Unidos para hacerte ciudadano, hay ciertos requisitos”.
Concluyó que “es importante que en los municipios se conozca esa información, estamos en pláticas para que los directores de la secretaría en los municipios vayan a informase a la embajada de los detalles para que los transfieran a sus ciudadanos”.