Decenas de civiles murieron este lunes en nuevos bombardeos del régimen sirio y de su aliado ruso contra los barrios rebeldes de Alepo (norte de Siria), unos ataques que pueden constituir «crímenes de guerra» según la Unión Europea (UE).
Mientras la UE califica estos ataques de «catastrófica escalada del conflicto», Moscú anunció una «pausa humanitaria» durante ocho horas el jueves en Alepo.
Antaño capital económica del país, Alepo es hoy una ciudad devastada por los intensos bombardeos y ataques de las fuerzas del gobierno de Bashar al Asad, que buscan apoderarse de la parte este de la ciudad que no controlan desde hace cuatro años.
Blood tests could be done to buy cipla viagra check on the levels of free radicals. Let’s invite some of the frequently asked questions about Subluxations The following are female viagra pill some of the popular oral treatments available for erectile dysfunction. Are you targeting the right low cost tadalafil people? Spammers are quite undiscerning and will mail everybody who has an email address. The effects of the medicine kamagra Ajanta Pharma are noticeable after 45 minutes. brand cialis for sale deeprootsmag.org
El último bombardeo, contra el barrio rebelde de Marje, costó la vida a 13 civiles, de ellos 12 eran de una misma familia.
«En esta familia figuran 9 menores, uno de ellos una joven madre de 17 años con su recién nacido», precisó a la AFP Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Este balance eleva a 47 el número de muertos en esta zona de la ciudad en 24 horas, según el OSDH.
Los aviones rusos y sirios bombardean diariamente a Alepo en apoyo a la gran ofensiva de las fuerzas del régimen para conquistar los barrios rebeldes.
Más de 430 personas murieron en estos ataques en esta zona de la ciudad, desde el inicio de la operación el 22 de septiembre, según el OSDH.
Por otra parte, 82 habitantes perdieron la vida por disparos rebeldes contra las regiones gubernamentales en el oeste de la metrópoli, informó esta oenegé.
Como respuesta a esta ofensiva sangrienta, Estados Unidos y Gran Bretaña amenazaron este fin de semana con nuevas sanciones económicas contra Siria y Rusia.
«Proponemos numerosas medidas, incluyendo algunas suplementarias contra el régimen y quienes lo apoyan», afirmó el ministro de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson.
En Luxemburgo, los jefes de la diplomacia de los 28 países miembros de la UE decidieron el lunes que los allegados al presidente sirio Bashar al Asad podrían ser blanco de sanciones adicionales por «apoyar al régimen».
Descartaron sin embargo sanciones contra Rusia. La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, hizo alusión a «muchos otros instrumentos» para encontrar una solución política a la guerra. AFP