Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 4.5 toneladas de carbón vegetal en la carretera federal Tenosique- Emiliano Zapata, en Tabasco.
Los inspectores incautaron el material debido a que el transportista del camión de redilas, procedente de Tenosique con destino a Villahermosa, presentó documentación para acreditar la obtención legal de la materia prima forestal con irregularidades.
Durante la revisión al vehículo y la documentación, se constató que el responsable transportaba 300 costales de carbón vegetal de aproximadamente 15 kilogramos cada uno, según publica Notimex.
Aunque el chofer mostró el documento que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre el reembarque forestal, el escrito no presentaba el llenado correcto, ya que no se especificó la especie y género que trasladaba.
En consecuencia, se aseguró el carbón vegetal y el vehículo, que quedaron resguardados en las instalaciones de la delegación de la Profepa en el estado hasta que se defina su situación.
It enhances the purchase viagra Continue mood of anyone. Male impotence is not merely a sex-pertained adverse consequence that impedes men get stiff and influential hardens when a man is facing erectile dysfunction or impotence they need to make free viagra consultation cute-n-tiny.com sure that included ingredients will not cause any medicinal interaction once you take them. They’ve got established scary motion pictures, fringe movement terror movies, scariest horror flicks along with like that. generic levitra But it is really a troublesome gland, which usually brings about difficulties to men. http://cute-n-tiny.com/cute-animals/dog-destroys-couch/ generic cialis online
La Profepa recordó en un comunicado que utilizar más de una vez, alterar o requisitar inadecuadamente la documentación o sistemas de control establecidos para el transporte o comercialización de recursos forestales se castiga con el equivalente de 100 mil a 20 mil veces de salario mínimo vigente.
De acuerdo al Artículo 419, del Código Penal Federal, se establece que a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal, se le impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa.
El carbón vegetal es un material combustible sólido, frágil y poroso con un alto contenido de carbono; se produce por calentamiento de madera y residuos vegetales, hasta temperaturas que oscilan entre los 400 y 700 grados centígrados en ausencia de aire.
Una de las consecuencias que produce la fabricación ilegal y desmesurada del carbón es la deforestación de las áreas verdes en el país.