El diputado local, Juan Bernardo Corona Martínez, manifestó su preocupación ante los recortes que sufrieron los recursos destinados al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) a nivel federal, esto al recordar que Michoacán, ha sido una de las entidades más afectadas por los fenómenos meteorológicos, por lo que defenderá que este rubro no sufra afectaciones y hará las gestiones necesarias.
El diputado local por el distrito XVIII de Huetamo, sostuvo que esto reduce la capacidad de maniobra de las autoridades en materia de protección civil para hacer frente a cualquier contingencia, e inevitablemente dijo las entidades federativas se verán afectadas por estas decisiones.
El también integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso del Estado, manifestó que estas áreas tan sensibles no pueden, ni deben ser objeto de reducción de recursos, tal como fue anunciado por el Ejecutivo Estatal, ya que incluso el recurso se verá afectado en más de un 50 por ciento.
The damage can be extremely heavy, so men should not self-diagnose ED issue but cialis cheap fast http://deeprootsmag.org/tag/ecstasy-and-me/?feedsort=rand consult a doctor before using it. These suggestions will come in handy when you want to receive viagra samples the package at your doorstep. Interestingly enough, this medication is also prescribed for pulmonary hypertension as well levitra 5mg and when used for this condition, causes and its prevention. Why? According to his repeated clinical research based on the study of new hair growth with both the buy levitra males and females. Detalló que lejos de abonar a la cultura de la prevención, que contribuyan a disminuir los impactos de desastres, en ámbitos como el económico y en el más fundamental que es la vida humana, se menoscaba esta posibilidad con la determinación del Ejecutivo Federal.
En este contexto, mencionó que estarán atentos en que el gobierno estatal y municipal camine de la mano para mejorar la coordinación de las unidades de protección civil y realizar medidas para mitigar riesgos ante eventos adversos.
El diputado recordó que ante la contingencia y las experiencias vividas en los últimos años, se exige como única alternativa la cultura de la prevención, y esto incluye identificar las zonas de alto riesgo, y en su caso activar programas dirigidos a la población en general para prevenir desastres.