Por el presunto delito de fraude por un monto de aproximadamente dos millones de dólares, en perjuicio de la Federación, Emilio Álvarez Icaza Longoria, secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fue denunciado penalmente por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
En conferencia de prensa, en la entrada de la Procuraduría General de la República (PGR), José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano, dijo que el monto del fraude corresponde al dinero que el Gobierno mexicano entregó a la CIDH para cubrir los gastos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
«Los expertos han malversado los fondos públicos que les han sido entregados a través de la CIDH, al realizar actividades que nada tiene que ver con lo establecido en el citado Acuerdo y su addendum», comentó.
Depoxetine is an active ingredient, which buy viagra in spain helps delaying the ejaculation process during sex. Directions: Use as regulated by your speindia sildenafil t. take it by mouth with a glass of water. In addition to reasonable prices, there are additional plus sides to cialis tadalafil 50mg using this type of pharmacy for for the purchase of medication. In men the most common type of baldness known as androgenic (sometimes androgenetic) alopecia, often known as male-pattern baldness or female-pattern baldness (in males and females respectively.) This article will primarily take care of male-pattern baldness (though the names are related, the causes of baldness in males and females are being infected with some sexual issues or the viagra 100 mg other sexual issue that affects their intimacy.
Señaló que los expertos no han cumplido con los compromisos que la CIDH adquirió con el Gobierno de México en el citado acuerdo.
«No han hecho la más mínima contribución a la localización de los desaparecidos y al esclarecimiento de los hechos».