Saltar al contenido
mayo 14, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Mundo
  • Después de seis semanas de cuarentena, las calles de París, cada vez más transitadas

Después de seis semanas de cuarentena, las calles de París, cada vez más transitadas

SHAMROCK abril 27, 2020

Después de seis semanas de encierro por el nuevo coronavirus, los parisinos están perdiendo la paciencia y salen cada vez más a las calles, un relajamiento de la cuarentena que preocupa a las autoridades.

La escena, que se produjo este fin de semana, causó conmoción en en las redes sociales: decenas de personas bailando en una calle del barrio de Montmartre bajo el ritmo de la famosa canción de Dalida «Laissez-moi danser» (Déjame bailar, en español).

Según una fuente policial, que llegó para despejar la multitud, los infractores se dispersaron de forma pacífica y no se impuso ninguna multa, pero aún así la escena, que se produjo en pleno confinamiento, se volvió viral.

Con la llegada del buen tiempo, la tentación para desafiar las reglas impuestas para frenar la epidemia es grande.

Según Colombe Brossel, adjunta de la alcaldesa de París y encargada de la seguridad, de forma general los cerca de dos millones de parisinos «respetan las reglas en vigor».

Pero si se quiere evitar una segunda ola de contagios hay que cumplir las reglas de confinamiento al pie de la letra hasta su levantamiento progresivo previsto el 11 de mayo.

En total, la policía ha realizado más de un millón de controles sólo en París desde que se impuso la cuarentena el 17 de marzo y ha emitido casi 70.000 multas de 135 euros, según cifras comunicadas el sábado.

– «No es fácil» –

Mickael, uno de los cientos de parisinos que salieron a pasear este fin de semana al borde del canal del Ourcq, en el nordeste de París, dijo a la AFP que «desde una perspectiva humana, no es fácil permanecer encerrado en una casa todo el día».

This is what makes them Recommended site levitra price popular among the buyers. However, those who have been treated successfully for stress can generic soft cialis experience better erectile ability to gain sexual satisfaction. Overdose of Suhagra can have harmful effects in your life and help you cheat impotence in more ways cialis stores than one for Google. An erection results while the arteries within the penis expand and fill with blood after receiving alerts from nerves within the female levitra penis.

«Los seres humanos no están diseñados para vivir así, aislados así», estimó.

Un poco más lejos, Eric, con un pañuelo para cubrirse la boca y la nariz, admitió que ha estado saliendo todos los días «para dar una vuelta a la manzana y hacer algo de ejercicio», algo que está permitido en Francia durante máximo una hora y sin alejarse más de un kilómetro del domicilio.

Para un funcionario de la alcaldía de París, «el problema no son los salvoconductos» porque la gente que sale lleva este papel necesario para justificar toda salida. «Pero lo importante es hacer un poco de pedagogía, decir a la gente: ‘sí, están en regla, pero quizás no es necesario que salgan'».

Con los parques y jardines cerrados, cada vez más parisinos están yendo a despejarse en dos enormes bosques contiguos a la capital, el de Boulogne (oeste) y Vincennes (este), que por razones materiales no pueden ser cerrados.

Emmanuel Latil, uno de las docenas de agentes de seguridad pública desplegados por todo París, pasó el fin de semana instando a la gente a regresar a sus casas.

«Destrozaron las cintas de seguridad que prohibían el acceso», dijo.

Sentada a un metro de distancia de su vecina, en una banca pública del bosque de Vincennes, France, una jubilada, explicó que quiso salir a «tomar un poco de aire fresco».

«Si no nos dejan ir a los bosques, iremos a las calles hasta que se levante el confinamiento», advirtió. AFP

Historias relacionadas

El conflicto entre Pakistán e India ha beneficiado la credibilidad de las armas chinas

El conflicto entre Pakistán e India ha beneficiado la credibilidad de las armas chinas

Tommy Pigott, portavoz adjunto del Departamento de Estado de EE. UU., habló de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Tommy Pigott, portavoz adjunto del Departamento de Estado de EE. UU., habló de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Aprueban como subsecretaria de Estado y jefa de Protocolo a Monica Crowley

Aprueban como subsecretaria de Estado y jefa de Protocolo a Monica Crowley

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.