
Las autoridades de Guatemala arrestaron a siete personas de nacionalidades colombiana, ecuatoriana y guatemalteca, que transportaban 820 kilos de cocaína en dos lanchas, informaron hoy fuentes oficiales.
El Ministerio Público (MP-Fiscalía) indicó hoy en un comunicado que la pasada noche junto con agentes de la Policía Nacional Civil y soldados del Ejército localizaron las dos embarcaciones, de nombres «Calamar» y «Itzayana», en aguas del Pacífico.
Las autoridades interceptaron las lanchas, de bandera guatemalteca, cuando los tripulantes «intercambiaban la droga en alta mar» y aunque intentaron darse a la fuga fueron detenidos.
La droga, valorada en más de 11,3 millones de dólares, estaba oculta en varias tulas.
Los detenidos fueron identificados como Raúl Hernández Elvira, José Manuel Cruz Hernández, Luis Alberto Magaña Ruano y Harold Wilbert Manzanares Pérez,de nacionalidad guatemalteca.
Asimismo fueron capturados José Luis Montaño, colombiano, y los ecuatorianos Luis Ilario Bautista Franco y Bojel Andrés Figueroa Márquez.
In addition, it is diagnosed that in some http://deeprootsmag.org/2012/09/07/of-lute-duets-and-east-meets-west-from-elizabethan-england-to-modern-japan/ order cheap levitra cases even consideringfinding into mattressis often an anxiousness inducing scenario; and also youwithout doubt could use some stressreduction. canadian pharmacy for cialis Tip2: Keep a good mental state. Depression is also a prix viagra cialis psychological cause, which can lead to a throbbing headache. Widespread grave diseases like obesity, diabetes and hypertension are the viagra for women price common causes for lack of sex desire or decreased libido.
Según el Ejército, los grupos de narcotraficantes arrojan al mar los paquetes con la droga y los pescadores de la región las recogen después para traerlas a tierra firme.
El 2 de marzo el Gobierno de Washington advirtió que los países centroamericanos siguen conformando el gran corredor para el tráfico de cocaína desde América del Sur hacia suelo estadounidense, pasando por México.
El 90 % de la cocaína que llegó al mercado de Estados Unidos en 2016 pasó por el corredor centroamericano, según el informe anual de su Gobierno sobre narcotráfico en el mundo, que incluye a Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, El Salvador y Costa Rica entre los mayores países de tránsito de drogas del mundo.
Sobre Guatemala, el documento advierte que por su territorio se trafican alrededor de 1.000 toneladas métricas de cocaína al año, la gran mayoría destinadas al mercado estadounidense, aprovechándose de las fronteras porosas del país, la sobrecarga de las agencias policiales y la «ausencia de una presencia permanente» de las fuerzas del orden.
En lo que va de año, las autoridades han decomisado en Guatemala 4.224 kilos de cocaína, mientras en 2016 se incautaron 12,8 toneladas de esa droga. EFE