![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2025/02/1.png-10-54.jpg)
•Congreso de Michoacán coadyuvará en atención de casos de insuficiencia renal en el Oriente de Michoacán
Ciudad Hidalgo, Michoacán.- El nuevo modelo de salud de México permitirá contrarrestar los casos de insuficiencia renal que padecen las y los habitantes de la región Oriente de Michoacán, así como garantizar una atención médica oportuna y de calidad a quienes se enfrentan a dicha enfermedad.
Así lo manifestó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, tras emprender una gira por el Hospital Regional del municipio de Ciudad Hidalgo, en compañía de la diputada Teresita de Jesús Herrera y de la presidenta Jeovana Mariela Alcántar Baca, con quienes se comprometió a establecer una coordinación estrecha para atender la crisis de insuficiencia renal que enfrenta la región Oriente.
“Se estima que alrededor del 40 por ciento de las personas con enfermedad renal crónica se concentrar en 14 municipios del oriente michoacano, especialmente en este municipio de Hidalgo, por lo que mantener y fortalecer los servicios de salud de su hospital general y de su unidad de hemodiálisis, debe constituirse como una prioridad para los gobiernos”, subrayó la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena al sostener una reunión con asociaciones dedicadas a la atención de las y los pacientes que se enfrentan a esta enfermedad.
Fabiola Alanís dijo tener conocimiento de que son alrededor de 5 mil michoacanas y michoacanos quienes sufren de este padecimiento crónico y requieren de los servicios integrales y especializados para recibir atención en alguno de los hospitales y unidades disponibles, tanto estatales como federales.
Ante este escenario, consideró que dicha problemática debe ser contemplada en la Ley de Salud de Michoacán para asegurar la atención especializada, integral y gratuita para las personas que lo requieran en nuestro estado, empezando por las y los más pobres./REDACCION