Un total de 120 nombres de supuestos «aviadores» educativos de Veracruz fueron difundidos hoy martes.
Luego que autoridades estatales revelaron hace una semana que habían sido detectados más de dos mil aviadores en la Secretaría de Educación de Veracruz, se filtró la primera lista.
Se trata de nombres de personas que comenzaron a cobrar sin trabajar desde los años 1992 a 1998 hasta este mes, cuando el gobierno estatal, como parte de la forma educativa, detectó y dio de bajá las plazas.
El pasado 19 del mes, se informó que como parte de la aplicación de la reforma educativa, autoridades de Veracruz localizaron y cesaron de manera inmediata a un total de dos mil 173 “aviadores” del sector.
The treatment is accomplished through prescription of medicines that cure the problem. purchase cheap levitra article purchase cheap levitra Most of cialis 5 mg http://deeprootsmag.org/category/departments/sky-above-earth-below/?feedsort=comment_count the men believed that sex problems occur as the body adjusts to this pill. But as you can possibly imagine, it is very important tadalafil mastercard that the physician warns the patient that may include neurologists, psychiatrists, orthopedic surgeons, physical and occupational therapists, and speech pathologists. Therefore before having the drug you should collect the medical advices in favor of your body potential and should involve in consumption by following cialis on line all the guidelines given to you. El gobernador Javier Duarte de Ochoa, anunció una serie de medidas para reforzar la reforma educativa, entre ellas el despido de aviadores, un programa de jubilación anticipada y la inyección de tres mil 560 millones de pesos en infraestructura educativa.
En conferencia de prensa, informó el despido inmediato de dos mil 173 personas que ostentan plazas de la Secretaría de Educación (SEV) sin desempeñar en forma efectiva su jornada de trabajo.
Acompañado por Secretarios de Despacho, dijo que las plazas de los aviadores quedaron congeladas de manera definitiva como parte del proceso de implementación de la Reforma Educativa en Veracruz.
Y es que el Ejecutivo Estatal denunció que los aviadores causaban un agravio a las finanzas públicas de 815.3 millones de pesos anuales.