Apatzingán, Michoacán; 16 de octubre del 2016.- Ante más de 500 pequeños estudiantes de primaria y sus padres, el diputado Eduardo García Chavira consideró que en Michoacán hace falta apostar más al futuro y sentar las bases para la edificación de un mañana con mayores esperanzas, es decir, apoyar a las nuevas generaciones de michoacanos con las más dignas condiciones de educación, salud, seguridad y equidad.
Ello, fue el objetivo de crear el programa Misión Futuro, donde a través de gestiones del legislador se dota de respaldo a los niños y jóvenes de escasos recursos para contrarrestar la deserción escolar, y “ayudarles a caminar hacia un mejor futuro”, detalló luego de la entrega de zapatos escolares en conjunto con los regidores apatzinguenses Elías Vega y Elsa Manzo.
Los beneficiados fueron alumnos de ocho escuelas primarias en Apatzingán – los planteles Benigno Serrato, Ezequiel Garibay Pasallo, Agustín Barragán Silva, Wesfalia Castañeda Morelos, General Lázaro Cárdenas, Josefa Ortiz de Domínguez, Emiliano Zapata y Adolfo López Mateos-, ante quienes el diputado panista afirmó que hace falta mayor sensibilidad del ámbito político hacía los sectores de la población más golpeados por el rezago y que parecen ser continuamente olvidados.
Men already under treatment with nitrates, alpha-blockers or antidepressant are not wholesale viagra online allowed to use this medicine. All these herbs in right dosage help to get rid of infected viagra pharmacies amerikabulteni.com tissues. The Kamagra Jelly is formulated with the principles to regularize and escalate the flow of the blood, and especially in the genital areas. levitra generika bargain prices This medication is launched in 2008 and after that continue massage for sometimes for order cheap levitra better results.
“Cómo explicar entonces que sin este apoyo estos niños no podrían desfilar este 22 de octubre en el aniversario de la Constitución de Apatzingán por no completar su uniforme escolar; esto pasa mientras lamentablemente vemos que se tiene un déficit de 5 mil millones de pesos en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) como consecuencia del pago de la nómina del magisterio, dejando las necesidades más apremiantes de la niñez michoacana por debajo de las prioridades presupuestales”, aseveró.
Quien es conocido en la zona como Lalo Chavira externó que consciente de las dificultades a las que está sometida la región de la Tierra Caliente, es necesario enfocar los programas sociales hacía una inversión que rinda frutos en el futuro de Michoacán, y no acciones populistas sin impacto a largo plazo.