Con 180 votos en contra y 170 votos a favor, el Congreso de Diputados rechazó elegir a Mariano Rajoy como presidente del gobierno español, en lo que correspondió a la segunda votación de investidura, celebrada el viernes.
Todos los legisladores del partido socialista, el partido izquierdista “Podemos” y los nacionalistas vascos y catalanes votaron no a dicha candidatura.
Durante su intervención, Rajoy comentó: «Si persiste su política de no, no y no, permítanos que en España se forme un gobierno».
Mientras que Pedro Sánchez, secretario del Partido Socialista Obrero Español, destacó: «Si actuamos todos con las leyes y generosidad, estoy totalmente convencido de que se encontrará esa solución y el grupo socialista tomará parte».
If you http://amerikabulteni.com/2012/01/07/the-obamas-beyaz-sarayda-michelle-obama-rahm-emanuel-savasi-yasanmis/ viagra on line cheap are unable to satisfy your physical needs, it will definitely create problems for you and your female partner. The latter works faster in around 30 minutes and ordering viagra online takes time to take its effect. It is so effective that you best cialis price would buy medicines from online pharmacy make sure that you check the authenticity and the license that the store contains. It leads for depression & discover these guys now levitra properien thus men are not able to perform in a superior way during the actions of intimacy.
De continuar con estas acciones, se abre un plazo máximo de seis meses, en el que el Rey Felipe VI podría nombrar un nuevo candidato a la Presidencia del Gobierno, y bien pudieran ser el mismo Rajoy o Pedro Sánchez.
Pasados esos meses, y ningún político consigue formar gobierno, se disolvería el Parlamento el 31 de octubre, y se convocaría a nuevas elecciones, las terceras en apenas un año, que se celebrarían el próximo mes de diciembre.