Morelia, Michoacán, 15 de noviembre de 2016.- En reunión de trabajo, los diputados integrantes de las comisiones unidas de Programación Presupuesto y Cuenta Pública, Manuel López, Eduardo García, Ernesto Núñez y Sergio Ochoa; así como de Hacienda y Deuda Pública, Miguel Ángel Villegas, Juan Pablo Puebla, Carlos Quintana y Adriana Campos, revisaron la propuesta de oficio mediante la cual solicitarán al Secretario de Finanzas y Administración, información adicional y complementaria a la Ley de Ingresos, así como del Presupuesto de Egresos 2017.
De la iniciativa de la Ley de Ingresos del Estado, se requieren los montos estimados por cada uno de los rubros de ingreso clasificados por origen, fuente, sub fuente de financiamiento; así como datos de los ingresos propios de los organismos autónomos, así como las entidades paraestatales.
Adicionalmente, se solicita el anexo de calendario de ingresos base mensual por cada uno de los rubros, clasificados por su origen y fuente de financiamiento, es decir, lo que se estima recaudar tanto de ingresos propios como de ingresos federales.
En relación al Presupuesto de Egresos, se requerirá el Programa Operativo Anual, POA en el que se señale el orden de gestión y evaluación de desempeño, objetivos, actividades, metas, así como los techos financieros vinculados con los programas estratégicos de desarrollo integral.
An online pharmacy should http://amerikabulteni.com/2013/04/25/amerikada-ogrenci-bursu-veren-kuruluslarin-listesi-ve-linkleri/ levitra prescription work well. Do not hesitate to get all the details that levitra properien amerikabulteni.com you need and this will give you the right solution of the problem. ENT spe cheap viagra salest can stop any previous medication if that is enough to influence you to think about the product the solution to your issue. Bringing BP into the cialis soft generic healthy, optimal range is not just good for overall health, of course, but it might come as a surprise to many that sexual health, in particular, can suffer from poor dietary choices.
Asimismo, se pide la descripción de los programas y subprogramas que integran el presupuesto de egresos señalando indicadores de gestión, objetivos, actividades, metas y techos financieros clasificados por el origen de los recursos y las unidades programáticas presupuestales; situación de la deuda pública al fin del Ejercicio Fiscal en curso, entre otra información indispensable para un ejercicio del gasto público equilibrado y equitativo, que atienda las principales necesidades de la entidad.
Posteriormente, se aprobó la propuesta del diputado Ernesto Núñez para solicitar información sobre las reducciones presupuestales a las UPPs Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Secretaría de Salud, Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, Secretaría de Cultura, Inversión Municipal, Secretaría de Pueblos Indígenas, Procuraduría de Protección al Ambiente, Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y Junta de Caminos.
De igual forma, los legisladores aprobaron los presupuestos de ingresos de los municipios Churintzio, Juárez, Lagunillas, Marcos Castellanos, Nahuatzen, Periban, Taretan y Tiquicheo, siguiendo el criterio establecido de no autorizar aumentos en los impuestos superiores al tres por ciento, con el propósito de proteger la economía de las familias michoacanas.